domingo, 30 de noviembre de 2014

Dejar de Fumar...Como tratarlo con Reiki


La nueva normativa que pone las cosas difíciles a los fumadores, ha llevado a mucha gente a querer "dejar de fumar"... lo cierto, es que he ayudado a muchos a "dejarlo". La técnica que utilizo genera rechazo al tabaco y además elimina por completo la ansiedad generada por haber dejado el hábito.

La fórmula empleada es la de utilizar tres técnicas diferentes:

1. HIPNOSIS: con esta técnica se induce al fumador a un estado de relajación profunda, es decir, a una fase de profundización del sueño, donde éste puede recibir en su subconsciente órdenes poshipnóticas, en este caso que su cuerpo y su mente rechacen el tabaco. Recientes estudios señalan que ésta técnica por sí sola es la que ofrece mejores resultados, con un saldo positivo de un 35% de casos.

2. P.N.L (Programación neurolingüística): Esta técnica nos permite ordenar los componentes de nuestro pensamiento y organizar nuestra experiencia de tal forma que, a través de los procesos neurológicos, logremos producir los comportamientos adecuados a los objetivos que queremos alcanzar, en este daso "dejar de fumar".

3. REIKI: Reiki es una técnica de relajación energética que actúa sobre la causa del problema a nivel físico y también mental emocional. Con esta técnica los procesos de ansiedad por haber dejado la adicción se neutralizan en un porcentaje muy elevado.

"Con este sistema no es necesario tener una gran fuerza de voluntad, ya que el Reiki actúa por sí solo. Normalmente con una sesión es sufiente para dejar de fumar, si bien, realizo un seguimiento gratuito de tres sesiones más en el transcurso de un mes, para asegurar que la persona ha dejado de fumar defitivamente".

Caida del Cabello y Reiki



Las causas por las que se produce una excesiva caída del cabello pueden ser varias:
Por una enfermedad. A los tres o cuatro meses de haber padecido una enfermedad puede haber una pérdida grande de cabello.

Tras una intervención quirúrgica. Esta pérdida de cabello se relaciona con el estrés causado por la enfermedad y es temporal.

Por problemas hormonales. En este caso el Sabal, que es una planta que se vende en los herbolarios nos puede ser de gran ayuda.
Por la glándula tiroide demasiado activa.

Por la glándula tiroide menos activa de lo normal.
Si las glándulas masculinas y femeninas no están equilibradas (andrógenos y estrógenos).

Después de un parto. Esta pérdida también es hormonal.
Por algunos medicamentos. (Medicamentos para adelgazar, anticuagulantes, para tratar el bocio, el tratamiento en quimioterapia, vitamina A en exceso, píldoras control natalidad, antidepresivos).

Ciertas infecciones causan caída del cabello.
Falta de hierro. Mujeres con anemia o menstruaciones muy abundantes pueden presentar caída del cabello.

Contractura cervical. En estos casos hay menor riego sanguíneo y por lo tanto menos oxígeno y menos aporte de nutrientes que necesita el cabello. Es importante en este caso el masaje, la osteopatía, la quiropraxia, la acupuntura, etc.

Por estrés. Sobre todo en las mujeres el nivel de estrés es cada vez mayor: trabajan fuera de casa, llevan las tareas de casa y también el cuidado de los hijos.
Una mala alimentación.

Desde hace unos años para acá la cosa está cambiando y cada vez son más las mujeres que padecen este problema de caída del cabello. La caída del cabello sólo es una señal de que algo no funciona bien en nuestro organismo. Si el tratamiento para la caida del cabello sólo lo centramos en aplicar productos a nivel externo, nunca será totalmente eficaz ya que no estamos tratando la causa.

Para la falta de hierro los alimentos interesantes son: el alga espirulina, el polen, la levadura de cerveza, los germinados de alfalfa, la remolacha, la ortiga, las lentejas, etc.
A pesar de todos estos consejos que te pueden ayudar a evitar una rápida caída del cabello, no dejes de pedir el consejo de tu médico o especialista.

Reiki es una técnica eficaz para tratar la caída del cabello, ya que, además de proporcionar una profunda relajación, trata la causa del problema. El Reiki además de sanar los problemas físicos y emocionales también trata los problemas del subconsciente, tratando la causa, por lo tanto, desaparecida la causa, desaparece el efecto.

Al tratar con Reiki este problema has de tratar sobre todo: por delante, la frente, las sienes, el estómago, los intestinos y el tanden. Por detrás, el dorso de la cabeza, los riñones y las glándulas suprarrenales.

Para los practicantes de Reiki usar el símbolo de la distancia para tratar la causa, el símbolo mental- emocional y el del poder y hacer un tratamiento completo además de detenerse más tiempo en las posiciones mencionadas. Por otra parte también tratar las partes afectadas durante 10 minutos mínimos por posición

Hernia Discal Cervical...Como Tratarla con Reiki



Cuando el disco ubicado entre los huesos de la columna (vértebras) se separa o se rompe, la sustancia interior gelatinosa se derrama, cuando esto sucede se produce lo que llamamos hernia de disco.

La hernia de disco cervical, comunmente produce dolor de cuello, hombro y brazo. Ese dolor sordo o agudo en el cuello o entre las "paletas" de la espalda y que se extiende hacia abajo por el brazo, la mano o los dedos o produce entumedecimiento u hormigueo en el hombro o brazo es señal inequívoca de que existe una hernia de disco cervical.

En algunos casos, la hernia de disco cervical puede ocasionar compresión de la médula espinal justo donde el material del disco presiona la médula espinal, cuando sucede esto, el paciente observa que al andar tropieza, que sus pasos son torpes, tiene dificultad en las manos y los brazos y también hormigueo al realizar una actividad motora.

Entre cada una de las vértebras cervicales hay un disco como un cojinete resistente, fibroso, amortiguador. Cada disco contiene un anillo fibroso que envuelve a una sustancia gelatinosa. A través de pequeños canales entre la vértebras y los discos, salen una raices nerviosas y cuando el disco dañado ejerce presión dentro del canal medular o las raices nerviosas, puede haber dolor u otros síntomas.

Una hernia de disco se puede formar por:

*Falta de ejercicio regular.
*Por una alimentación inadecuada.
*Por tabaquismo.
*Por una mala postura continuada.
*Por levantar objetos de una forma incorrecta.
*Por obesidad.
*Por debilidad de los músculos del cuello.

Una hernia de disco no siempre tiene síntomas de dolor. Hay personas que descubren que tienen una hernia de disco cervical después de una radiografía que se le hizo por otra razón.
Para el tratamiento de la hernias cervicales no necesariamente se necesita la cirugía, el médico puede recomendar una terapia de frío/calor o medicamentos. Durante las primeras 24/48 horas, la terapia de frío ayuda a reducir la hinchazón, los espasmos musculares y el dolor. Después de las primeras 48 horas puede aplicarse terapia de calor. El calor aumenta la circulación y relaja los tejidos blandos. Se recomienda envolver la fuente de frío o de calor en una toalla gruesa durante 15/20 minutos máximo.

Los medicamentos, como un antiinflamatorio, pueden reducir la hinchazón. Un relajante muscular para calmar los espasmos y un analgésico para aliviar el dolor intenso.

La fisioterapia puede disminuir el dolor y aumentar la flexibilidad. La terapia de frío/calor, un masaje suave, los estiramientos y la tracción cervical son algunos ejemplos que pueden ayudar a que los pacienters sientan alivio de los síntomas en cuestión de cuatro a seis semanas "sin cirugía". Hay que tener en cuenta, que estos problemas requieren cirugía en un porcentaje muy pequeño, inferior al 5%.

TRATAMIENTO CON REIKI.

Utilizar la técnica de digitopresión. Presionar con las puntas de los dedos pulgares en la zona a tratar para buscar los puntos de dolor. Tratar esas zonas mediante ligeras presiones mientras canalizas Reiki a través de tus dedos.

Con el paciente boca arriba, pon tus manos en la zona occipital, apoya tus dedos índices en los huesos occipitales y haz un estiramiento sueve hacia ti durante cinco segundos, repetir esta acción varias veces. El resultado es casi milagroso, después canaliza Reiki en las cervicales durante 10 minutos y sigue haciendo un tratamiento completo

LA GRIPE (Cómo tratarla con Reiki)


La gripe es una enfermedad infecciosa causada por un tipo de virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae. 

Afecta a las vias respiratorias con síntomas como: fiebre, dolor de garganta, debilidad, dolores musculares, dolor estomacal (mialgias), dolor articular (artralgias), dolores de cabeza (cefalea) tos y malestar general. 

Otras afecciones más graves de la gripe pueden ser: pulmonía (neumonía), nauseas y vómitos. Individuos infectados transmiten la gripe por virus procedentes de la saliva, de la secreción nasal y bronquial, a través de la tos, estornudos o incluso hablando.

El tratamiento es sintomático y en los casos graves y en hospitales es mantenimiento de constantes, ya que los fármacos tienen una eficacia muy limitada.

Los antibióticos sólo se utilizan en caso de infección asociada a la gripe. La recuperación parcial es de ocho dias y total de quince dias. De la gripe porcina, ahora llamada gripe A, es un nuevo tipo de virus, el H1N1. Al ser nuevo este tipo de gripe y no estar inmunizados contra ella la convierte en más peligrosa. Asi, la gripe común afecta a menos gente porque muchas personas ya son inmunes a ella y hay remedio para atajarla.

De la gripe como epidemia, pandemia, etc., hay mucho que decir, pero ya que recibimos diariamente información de su prevención y tratamiento alopático, aqui sólo me ocuparé de cómo tratar la gripe con Reiki, ya que esta técnica puede acelerar el proceso de curación de la medicina tradicional.

Para tratar con Reiki una gripe, hacer un tratamiento completo, deteniéndose más tiempo en todo el sistema respiratorio, especalmente el pecho, también la frente, sienes, dorso de la cabeza, sobre la cabeza, garganta, pulmones, corazón, tanden, las plantas de los pies y especialmente el dedo gordo y por detrás sin mover al paciente debajo de los omóplatos.

Es importante evitar todo tipo de alimento productor de moco durante una semana y comer mucho jenjibre fresco rayado. Bebe también agua de jenjibre con miel

domingo, 23 de noviembre de 2014

Repasando el II nivel : Los Símbolos

En segundo nivel prendemos ya a utilizar los primeros 3 símbolos:

1- Símbolo del poder

Este símbolo tiene múltiples utilidades, aquí algunos ejemplos:

* "Llama" rápidamente a la energía Reiki (por eso lo utilizamos al momento de abrir canal)
* Limpia personas, cosas y lugares, creando una "zona protegida" (se puede usar cuando tenemos miedo para tranquilizarnos, para llevar energía protectora hacia un lugar o persona)
* Intensifica la energía, con lo que reduce el tiempo de tratamiento
* Permite cargar rápidamente objetos, agua, etc.
* Sella y protege lugares
* Se usa sobre el paciente al principio y final del tratamiento para sellar y proteger (durante la sesión para que sane más rápido, al final para que libre las malas energías)
* Para concentrar la energía sobre distintas zonas afectadas. O para limpiarlas haciéndolo sobre el lugar
* Para concentrar energía en cualquier objetivo personal

Y para muchas cosas más…

2- Símbolo del equilibrio

* Se usa para ponernos en contacto con el inconsciente del paciente, y sirve para todos los problemas mentales-emocionales: enfermedades mentales, depresiones, ayuda en los estudios, para facilitar la comunicación, para una situación de ira, para estar inspirado en una charla, para memorizar, para las adicciones...
* Tiene también la función de restaurar el equilibro interno y externo.
* Se usa como todos, se traza una vez y el mantra se repite tres veces.
* Si bien todas las enfermedades tienen una base mental, se recomienda no utilizarlo con demasiado entusiasmo en los primeros tratamientos de casos crónicos porque la mayor parte de los pacientes no están dispuestos a enfrentarse a los problemas emocionales que están asociados al físico.
* Es muy útil para los tratamientos a la situación, es decir tratamientos a un ambiente, relación, etc. (discusiones, tensiones, problemas)
* Puede ser recomendable para “tratar” el ambiente en el que el paciente se mueve habitualmente, ya que frecuentemente es la contaminación energética-emocional, fuera de la consulta la que impide la recuperación.
* Se usa para ayudar a liberarse de los condicionamientos adquiridos en pasadas experiencias. Estos condicionamientos (creencias, deseos, miedos y demás) ,una vez eliminados, seremos libres para poder experimentar el equilibrio y armonía de nuestro ser.
* Sobre todo es utilizado en los último 4 centros energéticos (Plexo, Cardíaco, garganta y coronilla)

3- Símbolo de la distancia

* Este es el más complicado, por estar compuesto por varios kanji muy antiguos, significa “abre el libro de la vida y lee ahora”, esto nos permite abrir el “libro del destino” o “registro akashico” y volver a leerlo interpretándolo de otra manera.
* Nos permite hacer tratamientos a distancia en el espacio, es decir, con el paciente ausente. Para ello decimos o pensamos lo que queremos hacer y trazamos el símbolo con su mantra repetido tres veces. Una vez establecido el contacto pediremos permiso, si lo recibimos seguiremos con el resto del ritual y del tratamiento.
* También podemos establecer el contacto con situaciones pasadas o futuras. Así podemos hacer un tratamiento a algo ya sucedido, o a la causa de un problema. Esto nos permite tratar el proceso desde sus orígenes
* Es además un símbolo de luz y de amor. Allí donde sientas que hay oscuridad, que el paciente tiene un problema de afecto, sea de pareja, de familia de amistad, allí donde sientas el vacío de la soledad, usa este símbolo.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Reiki usado en Hospitales

El uso de Reiki en hospitales es un hecho real en varios países, sobre todo en los EE.UU. y el RR.UU. Su bajo coste, flexibilidad y variedad de aplicaciones lo convierte en una ayuda ideal para mejorar la vida de los pacientes y facilitar el trabajo de médicos y enfermeras, como demuestran los siguientes datos y artículos.
Datos Resumidos sobre Reiki en Hospitales:
El gobierno de los EE.UU. gastó 100 millones de dolares en el 2005 en la investigación de terapias complementarias, incluyendo Reiki

En Suiza, las principales aseguradoras reembolsan los gastos de un tratamiento de Reiki a sus asegurados .
En Inglaterra, una búsqueda por la palabra "Reiki" en la web de la Seguridad Social británica  produce unos 60 hospitales que ofrecen esta terapia a sus pacientes.
Nota: Esta página da una descripción resumida del artículo y el enlace al artículo completo. El original suele estar en inglés. Es una pequeña muestra de lo que encuentras si introduces las palabras "Reiki" y "hospitals" en un buscador tipo Google.
En los hospitales y en las clínicas de toda América, Reiki está empezando a ser aceptado como un método significativo y de bajo coste para mejorar el cuidado del paciente. "Las sesiones de Reiki ayudan a los pacientes a curarse con mayor rapidez y con menos dolor" dice Mariliyn Vega, RN, enfermera del Hospital Manhattan en Nueva York.
Reiki acelera las recuperaciones quirúrgicas, mejora actitudes mentales y reduce los efectos negativos de la medicación y (de otros procedimientos médicos?) Vega, una Maestra de Reiki, incluye Reiki con sus prácticas habituales como enfermera. Su fama en el hospital corre de boca a boca y tanto los pacientes como el personal del hospital le solicitan sesiones de Reiki en las salas operatorias y post operatorias. Además, le han pedido que aplique Reiki a pacientes con cáncer en el Hospital Memorial Sloane Kettering, incluyendo a pacientes con transplante de médula.
Después de reconocer los beneficios de los tratamientos de Reiki, 6 médicos y 25 enfermeras fueron entrenados para poder ofrecer sesiones de Reiki. Reiki está siendo aceptado por médicos tradicionales. En algunos hospitales se está incorporando en la lista de servicios ofrecidos a pacientes, a menudo por sus propios médicos y enfermeras entrenados previamente para dar Reiki.
Porque a los hospitales les gusta Reiki
Los hospitales están viviendo cambios importantes. Necesitan reducir gastos pero al mismo tiempo mejorar el cuidado de los pacientes. Bajo el antiguo patrón de medicación y tecnología costosa, esto presenta un dilema sin solución. Pero esto no es el caso con Reiki y otras modalidades complementarias.
Reiki no requiere tecnología y muchos de sus practicantes ofrecen sus servicios gratuitamente. Como resultado, Reiki es una buena manera de mejorar el cuidado de los pacientes mientras se reducen gastos.
Julie Motz, una practicante de Reiki ha trabajado con Dr. Mehmet Oz, un conocido cirujano cardiotoráxico en el Columbia Presbyterian Medical Center en Nueva York. Motz emplea Reiki y otras técnicas para equilibrar la energía del paciente durante las intervenciones. Asistió al Dr. Oz en la sala de cirugía durante intervenciones a corazón abierto y transplantes de corazón. Motz indica que ninguno de los 11 pacientes tratados padecieron depresión post operatoria, los pacientes de bypass no sufrieron dolor post operatorio o debilidad en las piernas y los transplantes no experimentaron rechazo del órgano.
El Dr. David Guillion, un oncólogo en Marin General dijo "Considero que necesitamos hacer lo que esté en nuestro poder para ayudar al paciente. Disponemos de la más alta tecnología y lo ultimo en medicina, pero sanar es un proceso multidimensional. Apoyo la idea de que existe el potencial para sanar usando energía."
Seguros Médicos Suizos que reembolsan tratamientos de Reiki
- Le Groupe Mutuel, rue du Nord 5, 1920 Martigny, tél. 0848 803 111, que incluye las empresas siguientes: Mutuelle Valaisanne, Avenir, Hermès, Universa, CMBB, Futura, Mutualité, CM Fonction publique, CM Isérables, CM Troistorrents, CM EOS, CM Chemins de fer du Jura, CM Natura, SSM Orsières, Krankenkasse Nikolaital
- Intras, Dirección general, rue Blavignac 10, 1227 Carouge, tél. 022 827 92 92
- SWICA, Bd de Grancy 39, 1006 Lausanne. Tél. 021/613.04.04
- La Caisse Vaudoise, rue de Caroline 11, CP 288, 1001 Lausanne, tél. 021 348 25 11.
- Supra, Ch. de Primerose 35, 1000 Lausanne 3 Cour, tél. 021 614 54 54.

Reiki y el hipotiroidismo

Foto: #FMDInfo Te dejamos interesantes datos sobre hipotiroidismo

Apoyando el tratamiento médico, el Reiki es de gran importancia pues se armonizan las energías y se potencia el accionar de la medicación que se indique.

Se alcanza el contacto con nuestro más intimo Ser que nos da la fuerza interior para salir adelante.Utiliza Reiki para sanar el chacra de la garganta, que se asocia con la glándula tiroides. Un sanador de Reiki coloca sus manos en la garganta y la clavícula. Él limpia la energía de las mujeres girando las manos hacia la izquierda, y en los hombres, gira las manos hacia la derecha.

Un aura saludable que emane de esta región será de color azul claro o turquesa con plata. Ayudarnos con Piedras: todas las piedras azules (zafiro azul, lapislázuli, topacio azul, sodalita) todas las piedras azul verdoso (agua marina, turquesa, crisocola).

Con aromaterapia: Ledum para regular y equilibrar es un tónico especialmente eficaz para la función de la glándula tiroides.Aceite esencial de
Ledum puro puede utilizarse para equilibrar o sobre un condición activa (hipertiroidismo) o un bajo condiciones de funcionamiento o (hipotiroidismo).
Aceite esencial de Geranio equilibra la producción hormonal y puede ayudar a asegurar una adecuada actividad de la glándula tiroides. Se puede utilizar para baños de agua y para los masajes.

Otros: Ambar cachemir, mirra, manzanilla alemana, menta, nuez moscada, arrayán, clavo.

También pueden usarse aceites ambientales y para hornillos. Tener en cuenta la diferencia de aceites que pueden usarse en la piel y los que son para hornillos.


Laura


Reiki y Autismo.

 Tratamiento Reiki.

Reiki puede servir de mucha ayuda a los afectados por autismo o Asperger.
 Uno de los efectos más profundos de Reiki es que produce un sentimiento casi inmediato de bienestar y paz. La ansiedad y las fobias sociales son algunos de los síntomas más comunes en los que sufren de autismo. Al utilizar Reiki en niños y adultos, la intensa emoción y el miedo que generan sus ataques de ansiedad pueden ser suavizados.

Otro atributo de los tratamientos de Reiki es que Reiki puede ayudar a los receptores a dormir mejor y a trabajar para dormir más tranquilamente. Reiki puede aliviar la tensión y el dolor musculares, así como ayudar a permitir al receptor a estar más sintonizado con su cuerpo y no verlo como la fuente de su estrés o su incomodidad. Reiki se practica con la ropa puesta, puede ser practicado con luz y sin contacto físico para aquellos a los que les resulta un problema ser tocados o que tengan fobias. Reiki ha sido estudiado por investigadores de los Institutos Nacionales de Sanidad y se ha demostrado que reduce el dolor, la ansiedad y promueve la sanación en muchas enfermedades e individuos. Aunque no es una cura per se, Reiki se está actualmente utilizando en algunos de los mejores hospitales de los Estados Unidos para enfermedades como el cáncer, el trastorno de estrés postraumático (PTSD, por sus siglas en inglés) y el autismo con mucho éxito. Reiki ayuda al equilibrio del cuerpo en lo físico, emocional y espiritual. El terapeuta utiliza el "Ki" o Fuerza Vital para su trabajo. El o ella permite el flujo positivo de esta energía y busca corregir los desequilibrios y las conexiones nerviosas que fallan.

Reiki es también un excelente tratamiento para los cuidadores y el personal hospitalario que trabajan con los efectados de autismo. Los cuidadores se "queman" y frustran, se deprimen y a menudo se sienten sobrepasados por la falta de descanso que les produce el cuidado del enfermo durante las 24 horas del día. Ellos deberían priorizar su propia salud y bienestar, ya que son la única ayuda de los que cuidan y, si pierden sus fuerzas, su trabajo se vuelve aún más difícil de sobrellevar.

¿Qué es el AUTISMO?

Wikipedia describe Autismo así: "El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de alguna extremidad, generalmente las manos). Con el tiempo, la frecuencia de estos trastornos aumenta (las actuales tasas de incidencia son de alrededor 60 casos por cada 10.000 niños); debido a este aumento, la vigilancia y evaluación de estrategias para la identificación temprana, podría permitir un tratamiento precoz y una mejora de los resultados. Su origen obedece a una anomalía en las conexiones neuronales que es atribuible, con frecuencia, a mutaciones genéticas.[1] Sin embargo, este componente genético no siempre está presente."

¿Qué factores indican Autismo?

De acuerdo con Craig Kendall, autor de The Autism Survival Guide, los indicadores son: · Dificultades con la interacción social. · Dificultades de comunicación. · Pocas o repetitivas actividades o intereses. · Respuesta anormal a estímulos sensoriales como el tacto, el sonido, la luz e incluso olores. · Comportamiento agresivo o heridas auto-inflingidas tales como golpes en la cabeza o mordeduras (a veces).

Aunque él describe estos factores como algunos de los más comunes en el autismo, también estipula que cada persona con autismo es un individuo único a su manera. A pesar de las dificultades anteriormente expuestas, es importante resaltar que por lo general, un tercio de los niños autistas tienen niveles de inteligencia normales, incluso si muchos tienen retardo mental moderado. Además, aquellos con autismo tendrán mayor probabilidad de desarrollar epilepsia que el resto de la población. Aquellos que sufren del síndrome de Asperger (que se diferencia del trastorno autista en que en el trastorno de Asperger no se observa retraso en el desarrollo del lenguaje) tendrán un cociente intelectual más elevado que la media y una funcionalidad similar a aquellos que no sufren de autismo.

¿Cómo puede Reiki ayudar con el autismo?

Reiki es una forma de medicina energética que utiliza los campos magnéticos en el cuerpo y alrededor de él para promover la relajación y la sanación física. Aunque no cura el autismo, la maestra de Reiki americana Heather Long (que tiene un hijo autista) cree que Reiki es beneficioso. En su web (http://reikiautism.com/Home_Page.html), Long describe cómo Reiki puede:

*Aliviar algunos de los mayores problemas en individuos muy sensibles;

*Producir un efecto general calmante sin drogas y sin interferir con los tratamientos convencionales u otros alternativos.

Ella ha descubierto que también ayuda con:

* Trastornos del sueño * Relajación * Ansiedad y miedos * Etrés * Calambres y rigidez musculares * Dolores de cabeza * Problemas de estómago

A menudo, un autista se irá cuando ya haya tenido suficiente. El tiempo máximo de tratamiento para un niño debe ser de unos 20 minutos. Es una terapia natural especialmente buena para los niños que son sensibles al tacto, tímidos o hiperactivos, ya que puede practicarse sin tener contacto físico, en el espacio aúrico alrededor del cuerpo, con los mismo efectos terapeúticos que si se impusieran las manos.

Hay muchas ventajas si los cuidadores o padres son formados como terapeutas Reiki. Provee de mucha energía y se puede utilizar en cualquier lugar y en cualquier momento. Aprender cada nivel de Reiki en talleres no llevará demasiado tiempo.

Cómo utilizar Reiki con niñ@s autistas

Reiki puede beneficiar a tod@s, no importa cuáles sean los problemas físicos o psicológicos. El autismo es un ejemplo para el que el tratamiento Reiki es muy aconsejable como ayuda complementaria, ya que se usa muy suavemente y se centra en la tranquilidad y el sosiego.

INSTRUCCIONES PARA TERAPEUTAS:

1 -Prepara al niño para su tratamiento Reiki. Haz que el niño aproveche el tiempo de preparación para que lleve a cabo una actividad que le resulte agradable. Se le debe permitir que haga lo que en ese momento le apetezca para que se sienta relajado.

2 -Visualiza tu ojo interior (sexto chakra) y pide permiso al niño mentalmente para poder llevar a cabo el tratamiento. Suavemente lleva al niño a la habitación Reiki. En teoría, debería estar lo suficientemente relajado para no sentirse inquieto o inseguro en esa habitación. Sin embargo, dada la naturaleza del autismo, el niño puede resistirse a ir a un lugar extraño para él, por lo que es mejor estar preparado para llevar a cabo el tratamiento en el lugar en que el niño se sienta tranquilo y en calma.

3 -Visualiza cómo se limpia cualquier energía negativa que tenga. La técnica más simple para principiantes es la de dar al niño la suficiente energía Reiki como para que la energía negativa simplemente abandone su cuerpo.

4 -Concéntrate en el uso de las primeras ocho posiciones de manos de Reiki para introducir en la cabeza del paciente la energía Reiki. Esto mejorará su función cerebral, lo liberará de problemas que tengan que ver son su expresividad y mejorará también la forma en la que el niño maneja sus pensamientos y emociones. Estos son todos problemas causados por el autismo, por lo que el tratamiento Reiki en esa zona debería suavizar los síntomas.

5 -Concéntrate en otras zonas que puedan aliviar los síntomas del autismo, como las caderas, las piernas, rodillas y hombros. Esto ayudará al niño a lidiar con sus propias cargas, con su falta de fuerza interior y con la ansiedad. Una vez finalizado el tratamiento, da las gracias al niño (mentalmente y desde tu sexto chakra) por la confianza depositada en ti, mostrarse receptivo y dejarte hacer tu trabajo de luz.

6 -Hay que estar preparados si el niño autista experimenta cualquier efecto secundario negativo. Probablemente se han liberado toxinas en su cuerpo, por lo que puede mostrarse un poco triste o enfadado. Cálmalo si esto ocurre, y asegúrate de que beba varios vasos de agua para expulsar las toxinas.

7 -Hay que dar tratamientos regularmente. Incluso si no entiende qué se le está haciendo, el niño demostrará que hay una mejora de los síntomas. Trabaja en equipo con los padres y los doctores para mantener un seguimiento del proceso.

Precauciones

Reiki solamente es una terapia de apoyo para el tratamiento del autismo. No lo cura. Es necesario que el paciente combine el tratamiento Reiki con tratamiento psicológico para óptimos resultados

FUENTE: reikiautism.com

martes, 11 de noviembre de 2014

Reiju y Alineamientos

Reiju y armonizaciones son uno de los cinco elementos principales del sistema de Reiki. A continuación se muestra un extracto de El arte japonés de Reiki .

Reiju - (lit. japonés) bendición espiritual

Descripción
Reiju es un ritual que realiza  un maestro de Reiki en un estudiante y es uno de los cinco elementos originales del sistema de Reiki.

Un estudiante se sienta en seiza, o en una silla, mientras el maestro completa un ritual físico y energético a su alrededor.
Para la realización de reiju el profesor crea un espacio seguro para que el estudiante canalizar tanto Ki como él o ella necesita a través del cuerpo.. En esta instancia el estudiante recordará su conexión con el universo. Este Ki, también  producirá los beneficios relacionados con la limpieza energética.
Dentro del sistema, los estudiantes de Reiki debe recibir un número mínimo de reiju por parte del  maestro. En los círculos tradicionales de Japón, el  Reiju, generalmente, se da cuando el estudiante y el maestro se reúnen y esto puede ser tan regularmente como una vez por semana. Es posible que reciba  cuatro reiju en un curso de Reiki nivel I, tres en un curso de Nivel II y uno en un curso de Maestro.
La graduación de un estudiante de un nivel a otro no es el resultado de la reiju sino, más bien, es una práctica personal de que le permite a uno seguir adelante. Reiju es visto como un apoyo para el viaje del estudiante - una bendición - más que el quid de todo el sistema. El sistema de Reiki es mucho más que reiju.
Reiju no da a los estudiantes  una habilidad específica.

viernes, 7 de noviembre de 2014


Todo Amor comienza por el amor hacia nosotros mismos. Para que otros puedan beber de nuestra taza es preciso que esta esté llena.
 El amor hacia nosotros mismos significa darle a nuestro cuerpo el alimento, el ejercicio y el descanso que necesita.
Significa también cuidarnos, estar atentos a nuestras necesidades y saber establecer prioridades, si esto es necesario para nuestra integridad.
 Cuando cuidamos nuestras necesidades estamos más preparados para satisfacer las necesidades de los demás.
Significa mirar con atención nuestros sentimientos y poder pedirle a los demás lo que deseamos, sin sentir culpas.

 (Extraído del manual de Reiki Karuna)

Gyoshi - Ho (curando con los ojos)



La palabra japonesa Gyoshi, significa:"Mirando fijo". El Dr. Usui en su manual dice que la energía es irradiada por todas las partes del cuerpo, mayormente por las manos, los ojos y la respiración del iniciado.

Estamos acostumbrados a sacar nuestra energía hacia afuera a través de nuestros ojos, pero a través de esta técnica aprenderemos a utilizarla. Para poder curar primero debemos colocar, primero nuestros ojos fuera de foco. Fijar la mirada es agresivo y una mirada agresiva no cura, sino que invade.

Focalice suavemente la mirada durante unos minutos sobre la parte del cuerpo que se desea tratar.

Mientras mira a la otra persona trate que su imagen penetre a través de sus ojos en lugar de mirarlo activamente. Allí podremos advertir que se crea un círculo de energía entre el terapeuta y el paciente, cuando permitimos que la energía del otro penetre a través de nuestros ojos.

Una vez que se logró esto se proyectan los símbolos sobre la parte del cuerpo que se quieren tratar.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Reiki y miedo

En una sociedad tan competitiva, el miedo es un compañero de viaje que nos puede amargar la existencia si no sabemos como convivir con él.

 El reiki nos puede ayudar en esta ardua tarea, antes de que el miedo se apodere de nuestro raciocinio y entendimiento.El miedo es un mal compañero de viaje pero el reiki es un gran aliado en la tarea de controlar y manejar bien este sentimiento tan perturbador. 


Así, el miedo, desde el punto de vista holístico (universal) tiene vibraciones energéticas que descuadran el organismo y abre oportunidades a diversas afecciones o patologías, algunas de ellas, de severas consecuencias para nuestra salud. De hecho, según los expertos suelen atacar normalmente los riñones y los oídos y se relacionaría con el color negro, sabor salado y el elemento agua.


 El miedo es un elemento tan poderoso que perturba porque impide al individuo moverse y ver con claridad lo que le está sucediendo. De hecho, el miedo provoca que veamos el futuro sin esperanzas, llevándonos a estados de ansiedad, estrés y a alcanzar cierta agresividad no deseada ya que un ser miedoso suele ser siempre agresivo.


 Además, como elemento todavía más desestabilizador es que estas sensaciones se contagian al resto. Por todo ello, los expertos recomiendan ocuparse en vez de preocuparse, compartir en lugar de dividir y sobre todo dedicarse a vivir el presente sin más horizonte que el de la realización personal en connivencia con las personas de nuestro entorno, no de forma introspectiva o particularista. El futuro no existe, lo forjamos nosotros con nuestro presente y ahí está la raíz de la cuestión. 


Preocuparse supone ocuparse dos veces de los asuntos y por ahí es por donde llegan los miedos que nos impiden avanzar, provocando estancamiento, estrés, ansiedad, duda e infortunio. Por tanto es un tiempo perdido para otras ocupaciones más satisfactorias para nuestro cuerpo y para nuestra mente.Negar el paso al miedo con autoconfianza y capacidad de superación, incluso cuando los resultados obtenidos no sean los esperados, pero obteniendo siempre un aprendizaje importante de cada experiencia personal.


 Así, las terapias holísticas, flores de Bach y terapias de apertura y equilibrio energético tales como reiki, sintergética, acupuntura, meditación, son prácticas que nos ayudarán a alejar los miedos de nuestro inconsciente.




Varices y Reiki

Tratamiento completo de preferencia semanal.

El Reiki es una técnica que también ayuda al buen funcionamiento de la circulación sanguínea. Tratar las piernas derecha e izquierda. Colocar una mano por la parte interna del muslo y la otra mano sobre la ingle del mismo lado tocando la otra mano. Cambiar de pierna en cuanto se restablezca el equilibrio en la primera.as varices se producen por un endurecimiento de los conductos venosos, lo que implica exceso de yang y sobrecarga de tensión y presión en las piernas por estar de pie mas tiempo del que tu cuerpo puede soportar, lo que implica, desde el punto de vista de la energía que debemos aportar polaridad yin, relajar la zona, enfriarla, aumentar su nivel de hidratación, y descargar las tensiones, además de reducir el nivel excesivo de esfuerzo que realizas con tus piernas.

UNIÓN DE ALMAS EN REIKI





¿Qué significa esta unión de almas en Reiki?

Hoy en día, en Reiki existen muchas líneas, tradicional, tera maikaruna, arco iris, etc. Además de todas estas existe la línea hindú, que tiene sus raíces en los sutras en donde el maestro Mikao Usui encontró la información y simbología para re-crear lo que hoy se conoce como Reiki línea tradicional, que está al margen de todo concepto o dogma religioso, pues sabemos que Reiki es mas una técnica que una creencia, y también un camino o filosofía espiritual de evolución personal, sin ser religioso.

La línea de Reiki hindú nos da una herramienta o filosofía, que nos permite a losMaestros de Reiki Tradicionales y además formados en la línea hindú, unir a dos seres o almas en un nivel profundamente espiritual, que en el lapso de esta encarnación compartirán sus experiencias, su karma, su dharma y sus vidas terrenales, unidos de una forma que podríamos compararla con un casamiento católico, islámico, judío, etc., esto dicho en cuanto a la profundidad espiritual y compromiso que ambos seres o almas se prodigan frente a la Energía Universal, Dios o como queramos llamarlo, y a quien los está uniendo o "casando".

Esta unión solo puede hacerse entre dos seres o almas que se aman y desean compartir su vida, su dharma y su karma juntos para un mutuo crecimiento, evolución y expansión, tanto de si mismos como de su entorno mas cercano.

Quien realiza esa ceremonia que no es religiosa pues no pertenece a ningún dogma pero sí es profundamente espiritual ya que se hace en servicio a la Energía Universal, o Dios o Fuerza Divina, como queramos llamarla, debe ser un Maestro o Maestra con una larga trayectoria y experiencia en Reiki Tradicional.

Es fundamental que para celebrar esta unión, llamada por los hindúes Saptapadi (o Siete Pasos hacia la iluminación y evolución) el Maestro o Maestra tenga claro los conceptos y preceptos de esta ceremonia, al igual que los que van a unirse, porque si la ceremonia no se realiza de la forma correcta, en la secuencia y orden necesarios, la unión estará mal hecha y esto provocará que los seres no sólo no se hayan unido correctamente sino que también quien los está uniendo o iniciando -pues esta también posee los valores y profundidad de una iniciación tradicional Reiki- generará una rotura o fisura en el campo aurico de las personas que van a unirse, así como en el propio. La energía de unión de dos almas es inmensamente más fuerte cuando el Maestro la canaliza para la unión, que para una iniciación normal, porque éste está obrando como nexo entre la Energía Universal, y estas dos almas que se están uniendo y la energía que fluye entre los tres es de un carácter muy intenso; por este motivo es importante seguir paso a paso y en forma sincrónica esta ceremonia de unión de almas Reiki o Saptapadi, cuidando de seguir el protocolo en forma correcta.

Sabemos que Reiki es una energía amorosa e inteligente que nunca daña. Esto es así, sin embargo los Maestros pueden equivocarse o no tener conocimiento necesario para iniciar, ya sea a un discípulo de primer nivel o para hacer esta unión de seres, y esto hará que la energía de sus campos auricos se fisure, debido a que al entregarse libre y voluntariamente al Maestro para ser iniciados, si éste no tiene el conocimiento y la experiencia requeridos, la unión no será tal y se generarán problemas, primero a nivel energético del campo aurico y más tarde a nivel del cuerpo físico.

¿Cómo es la ceremonia?

Lo primero a tener en cuenta es que ambos seres estén iniciados en Reiki al menos en primer nivel. Y que hayan cumplido tres meses o mas de haberlo tomado, Esto es fundamental puesto que esta unión se realiza a partir de que previamente la pareja ya tenga una conexión con la Energía Reiki o Energía Universal, independientemente de que estén casados por su religión o credo, pueden realizar esta ceremonia que es una unión a un nivel más universal.
Esta unión se basa en el amor, la entrega, el desapego y el servicio. Estos son los pilares en los cuales se sostiene la unión de almas Reiki.
Además, en la Unión de Almas Reiki el sexo de los contrayentes no influye para nada en la conexión de sus almas, al igual que la edad tampoco lo hace, siendo solamente necesario que ambos sean mayores de edad.

Breve descripción de los pasos.

Primero los novios se encuentran sentados dentro de una ronda conformada por los familiares, amigos, compañeros e invitados a la ceremonia. Ambos están con sus ojos tapados. El Maestro indica el momento a partir del cual la pareja se levanta de sus asientos, siempre con los ojos tapados y comienza a buscarse dentro de la ronda. La ronda, con su forma circular, simboliza el universo, y en este universo se buscan a ciegas: al no verse y no juzgarse, no pueden equivocarse, y son su Amor, su Corazón, y sus Seres quienes los guían el uno al otro.
Una vez que se han encontrado y ahora con los ojos descubiertos se disponen, guiados por las damas de honor o asistentes, a transitar por el camino de siete pasos que previamente fue armado, hacia donde se encuentra quien los va a unir. A medida que el Maestro va leyendo los pasos, que a la vez son votos y compromisos entre los seres que se están uniendo, van avanzando lentamente para encontrarse frente al Maestro que está oficiando esta ceremonia.
Una vez hechos los votos y concretados todos los pasos del rito, y realizada la unión, que incluye colocarse mutuamente los anillos, que previamente fueron consagrados por el Maestro, los invitados desarman la ronda que los contenía a todos hasta este momento y forman un camino hacia la mesa donde se encuentran los elementos para el brindis y los primeros bocados que los recién unidos tomarán con carácter simbólico.

El camino que está conformado por los invitados es recorrido, previo al paso de las almas recién unidas, por las damas de honor que reparten coloridos pétalos de flores recién cortados entre los asistentes, para que al transitar la pareja por el mismo, los dejen caer como una lluvia sobre sus cabezas, simbolizando la abundancia y belleza que el Universo les provee, en estos primeros pasos recorridos como pareja unida en Reiki.

Una vez transitado este camino la pareja se dispone al brindis, primero entre ellos, luego con quien los ha unido pues a partir de este momento también es parte importante de sus vidas en Reiki. No sólo es su Maestro sino también su guía y amigo y eventualmente su consejero.
Luego, tras unas palabras, siguiendo la ceremonia, cada uno de los novios hace el brindis correspondiente con cada uno de los invitados y finalmente se dedican a deleitarse con los manjares preparados para tal fin, y previamente consagrados por el Maestro celebrante. La ceremonia puede realizarse al aire libre o en un ámbito cerrado. Deben respetarse las pautas y el protocolo establecidos, que incluyen entre otras cosas, dos damas de honor, o acompañantes de la mujer y que los "contrayentes" estén vestidos preferiblemente con ropa acorde a la ceremonia.
Hasta aquí, está brevemente explicada la ceremonia.

Cabe destacar que solo se podrán unir personas que se Amen y estén en pareja, y ambos sean libres de su elección, es indistinto que tengan o no hijos y si los tienen y lo desean, estos pueden participar de la ceremonia.

Esta Unión es un compromiso mutuo y con la Energía Universal, que los guiara y sostendrá en todo momento.

LA FLOR DE CRISANTEMO (LEYENDA DEL ORIGEN DEL REIKI)


Autor: Arnaldo Quispe

Esta es la historia de un señor japonés llamado Mikao, buen esposo, buen
padre y buen trabajador, quién en sus ratos libres se dedicaba a meditar y
orar como buen budista, siempre le pasaba por la cabeza el hecho de
encontrar la manera de sanar a los enfermos de un modo simple y natural,
por ello, admiraba mucho la historia de Jesús, del Buda y de otros
sanadores de la antigüedad, se preguntaba por ejemplo cuál era el misterio
de curar con las manos y como era obvio, dónde estaba el secreto.
El señor Mikao buscó por mucho tiempo diferentes formas de curar a los
demás de modo natural, probó diferentes métodos y técnicas –incluso no
orientales-, no contento con todo ello realizó largas peregrinaciones hacia
santuarios muy distantes y maestros del conocimiento de alejadas regiones.
Cuando creyó que su búsqueda era en vano y pensando en darse por
vencido algo muy extraordinario ocurrió. Pues una noche –de regreso a
Japón- soñó que caminaba en un hermoso prado lleno de pastos frescos y
verdes, en su sendero una flor de crisantemo amarilla salió a su encuentro,
al acercar sus manos a la delicada flor con el fin de cogerla observó algo
curioso, era como si la flor le hablase y le pidiese no ser arrancada,
acto cambio la actitud del señor Mikao, quién arrepentido se arrodilló en
señal de sumisión, la flor al verlo postrado le dijo que oliera su aroma y
sintiera el profundo lenguaje de las flores y de la naturaleza infinita.
Con el permiso de la flor, el señor Mikao conoció la bondad de la madre
tierra mediante el aroma y desde ese momento comprendíó que en los actos
simples de la vida estaba el secreto de conectarse con la energía entera del
cósmos. Así mismo, descubrió mediante la flor de crisantemo que todo
cuanto existe vive y posee energía inteligente, la sola energía potencial
capaz de penetrar los últimos rincones de la humanidad más distante. La
experiencia con la flor le reveló que todo cuanto existe se encuentra
interrelacionado como una red de telaraña y que la energía cósmica –
siempre viva y disponible- se podía redirigir con el poder del pensamiento,
la palabra, el silencio, la meditación y el respeto hacia el prójimo.
Cuando el señor Mikao despertó de su sueño creyó muy inspirado tener la
llave que lo conduciría a canalizar la energía de la madre naturaleza por
medio de sus manos, eso le permitiría redirigirla hacia todo objetivo
necesario. Practico y practico hasta comprender por completo las
dimensiones de la enseñanza recibida. Entrenó día y noche con sus propias
manos, con su propio cuerpo y por mucho tiempo. En adelante cada
experiencia sería enriquecedora e innovadora y de a poco se convencería
de estar dando forma a un método natural de sanación, con el solo hecho
de aproximar las manos en diversas posiciones alrededor del cuerpo. De
eso se trataba –concluyó- de canalizar la energía del universo hacia un
objetivo más individual y concreto e ideó poner –por primera vez- el
nombre de Reiki a su genial descubrimiento.
Esa temporada el señor Mikao –muy entusiasmado- se retiró en ayuno a
una montaña a fin de agradecer a la sabia naturaleza por el don del cual
había sido objeto. En contacto directo con la montaña –y esta vez
despierto- tuvo la impresión que todo cuanto le rodeaba se organizaba de
energía celestial emergiendo a sus ojos puntitos de luz muy blanca y
brillante. Fue así como en actitud de humildad, silencio y trance alcanzó la
visión de la luz, un don que le permitiría ver desde su interior el camino de
las energías sutiles, no visibles a los ojos comunes. Rodeado de un mar de
energía Mikao entró en la más profunda conexión con el cósmos
alcanzando la iluminación y el entendimiento final de los misterios de la
propia vida. A su regreso de la montaña, para entrar en la vida cotidiana el
señor Mikao se dijo a sí mismo que había llegado la hora de trabajar
mucho a fin de enseñar todo cuanto había descubierto. Era el nacimiento
del sendero del Reiki.

Las hernias y Reiki


Una hernia es la salida anormal de una víscera o una parte de ella de la cavidad que la contiene. En general, se manifiesta en la parte inferior del cuerpo. La persona que sufre de una hernia es aquella que se siente arrinconada. Esta persona quiere salir de una situación mediante una ruptura o una separación, pero su miedo a carecer de algo en el plano material se lo impide.

La hernia es una hinchazón de tejidos blandos o un órgano saliente a través de la pared muscular, ahí donde existe un punto débil que permite esta salida.
Por ejemplo, las de los bebés suelen estar vinculadas con una mala cicatrización del cordón umbilical después de su corte. Esta hinchazón puede expresar mi rechazo como bebé de dejar el tierno nido materno o mi rehúso de nacer. En el adulto, puede representar un gran deseo no expresado de romper con una situación o una persona que me es desagradable y con la cual me siento comprometido. Esto puede referirse a una ruptura de mi pareja provocada por mí o mi cónyuge y que tengo dificultad en aceptar.

Las hernias pueden variar de lugar. Son más frecuentes a la largo de la pared abdominal (hernia de la pared abdominal). En el diafragma, se llama hernia diafragmática. Se trata de cierta forma de auto – castigo. Ha llegado el momento de una nueva salida. Necesito expresar mi creatividad. Ahora, me permito ser yo – mismo exteriorizándome más libremente. Vivo más amor hacía mí y los demás porque sé “Quien Soy”.

UTILIZANDO REIKI

Utilizar la técnica de digitopresión. Presionar con las puntas de los dedos pulgares en la zona a tratar para buscar los puntos de dolor. Tratar esas zonas mediante ligeras presiones mientras canalizas Reiki a través de tus dedos.
Con el paciente boca arriba, pon tus manos en la zona occipital, apoya tus dedos índices en los huesos occipitales y haz un estiramiento suave hacia ti durante cinco segundos, repetir esta acción varias veces. El resultado es casi milagroso, después canaliza Reiki en las cervicales durante 10 minutos y sigue haciendo un tratamiento completo.

Salud y Reiki

domingo, 2 de noviembre de 2014

Corazon roto

Un estrés físico o emocional intenso, como la pérdida de un ser querido o una fuerte discusión, puede rompernos literalmente el corazón. El "síndrome del corazón roto" o cardiomiopatía de Takotsubo presenta síntomas similares a los de un ataque cardíaco, como dolor en pecho y dificultad para respirar. Pero normalmente es temporal, no deja secuelas, y no afecta a las arterias coronarias como un infarto, sino al músculo cardíaco.

¿Pero qué lo provoca? Según un estudio publicado a mediados de 2009 en la revista American Journal of Cardioloy, el trastorno parece deberse a un aumento en el nivel de hormonas relacionadas al estrés, como la adrenalina. Las arterias no se ocluyen, sino que es el músculo cardíaco el que se resiente y debilita, hasta el punto de que el ventrículo izquierdo adquiere una forma cónica.

Se estima que entre un 1 y un 2% de los sujetos diagnosticados de un ataque cardíaco sufren en realidad este síndrome. Los expertos tratan de entender el proceso de la enfermedad para ayudar a desarrollar tratamientos más efectivos y estrategias a corto y largo plazo. Entre otras cosas, se ha descubierto que, a diferencia de los ataques cardíacos, que suelen ocurrir en invierno, el síndrome del corazón roto suele darse en los meses de primavera y verano. En un 75% de los casos ocurre después de sufrir un estrés intenso, como un accidente de tráfico, una discusión, la muerte de un ser querido,... Y el síndrome es más habitual en mujeres, en especial si ya han pasado la menopausia.
Es tan importante sanar nuestras emociones,si estas padeciendo un momento de tristeza.

Los síntomas del corazón roto son:

-dolor de pecho intenso

-sensación de ahogo o problemas para respirar

-dolor del brazo

-mucha sudoración

Si se padece de síndrome de corazón roto no solo se seguirá un tratamiento médico sino que se aconseja ayuda psicoterapéutica y alguna terapia para el estrés.

John Pierrakos informa haber observado alteraciones en los chakras cardiacos de pacientes afectados de angina de pecho o alguna otra enfermedad cardiovascular. En vez de ser torbellinos brillantes, girando a gran velocidad, los chakras parecían estar obstruidos con una sustancia oscura e inactiva.

Pamela Miles junto con prominentes investigadores de la Universidad de Yale han publicado en el “Journal of the American College of Cardiology” (JACC, una de las más prestigiosas revistas revisada por colegas del medio) un estudio innovador en el que demuestran como el tratamiento de Reiki es una opción a bajo costo y sin droga que puede tener un efecto benéfico para los pacientes que han sufrido un ataque al corazón. Este estudio coloca el Reiki en la mira como una herramienta valiosa en el campo de la medicina y de la curación.
Durante la realizacion de este estudio se observo que el tratamiento de Reiki redujo significativamente la tensión emocional asociada con un ataque al corazón, de tal modo que, puede reducir el riesgo a un posible segundo ataque. Ha sido demostrado que el estrés emocional afecta negativamente la función del sistema nervioso autónomo (SNA) y por consecuencia las enfermedades del corazón (SNA controla la frecuencia cardíaca).
Se demostro además que los tratamientos de Reiki mejoraron las variaciones del ritmo cardíaco (VRC), esta es una medida fisiológica indicativa de que el cuerpo del paciente se está recuperando ante el estrés.

Sanar el Chakra del Corazón

Verde

El chakra del corazón se asocia con el color verde. Disfrutar y apreciar la naturaleza, y no hacerle daño.

Visualice una llama fuerte de color verde o luz que envuelve tu corazón hacia su centro. Mientras inhala imagine una luz suave verde llenando tu corazón y tu cuerpo. Visualice que va a extraer la energía negativa de su cuerpo mientras exhala. No ponga demasiado esfuerzo mientras exhala, mantener la concentración en la inhalación.

Perdonar y olvidar

Algunos dicen que la mejor solución para mantener un chakra del corazón equilibrado es perdonar a sí mismo ya los demás. Siempre es mejor dejar ir el pasado y centrarse en el momento presente y las muchas cosas que usted puede estar agradecido por ahora, también espera un poco, hacia un futuro mejor. Si se mantiene el rebobinado en tu mente situaciones pasadas que le moleste, usted seguirá sintiéndose frustrado, enojado, solo o traicionado. Consejería, o incluso hablando con un amigo, podría ayudar.

Reiki y el Chakra del Corazón

Reiki es una de las maneras más eficaces de sanar y equilibrar el chakra del corazón. Practicantes de Reiki podría tener su propia técnica para equilibrar el chakra del corazón, a continuación es uno de los métodos que muchos encuentran eficaz.

Relájese cómodamente
Coloque las manos ligeramente sobre tu pecho en el área del corazón
Acoger con beneplácito el flujo de energía en su corazón, y estar abierto a la curación, para el mayor bien
Deja que tu intuición te guíe y utilizar los símbolos para ajustar el flujo de energía
Visualiza una luz verde o rosa
‘Yam’ El mantra se puede utilizar para ayudar. Las piedras preciosas también se puede utilizar. Las piedras preciosas como esmeraldas, Kunzite, jade verde, rosa turmalina rosa y cuarzo se puede utilizar para ayudar a despejar el chakra del corazón. Estas piedras preciosas puede ser colocado en el corazón mientras se realiza Reiki y se puede utilizar durante largos períodos de tiempo. Si estás en la aromaterapia, el uso de esencia de Rosa.