miércoles, 5 de noviembre de 2014

UNIÓN DE ALMAS EN REIKI





¿Qué significa esta unión de almas en Reiki?

Hoy en día, en Reiki existen muchas líneas, tradicional, tera maikaruna, arco iris, etc. Además de todas estas existe la línea hindú, que tiene sus raíces en los sutras en donde el maestro Mikao Usui encontró la información y simbología para re-crear lo que hoy se conoce como Reiki línea tradicional, que está al margen de todo concepto o dogma religioso, pues sabemos que Reiki es mas una técnica que una creencia, y también un camino o filosofía espiritual de evolución personal, sin ser religioso.

La línea de Reiki hindú nos da una herramienta o filosofía, que nos permite a losMaestros de Reiki Tradicionales y además formados en la línea hindú, unir a dos seres o almas en un nivel profundamente espiritual, que en el lapso de esta encarnación compartirán sus experiencias, su karma, su dharma y sus vidas terrenales, unidos de una forma que podríamos compararla con un casamiento católico, islámico, judío, etc., esto dicho en cuanto a la profundidad espiritual y compromiso que ambos seres o almas se prodigan frente a la Energía Universal, Dios o como queramos llamarlo, y a quien los está uniendo o "casando".

Esta unión solo puede hacerse entre dos seres o almas que se aman y desean compartir su vida, su dharma y su karma juntos para un mutuo crecimiento, evolución y expansión, tanto de si mismos como de su entorno mas cercano.

Quien realiza esa ceremonia que no es religiosa pues no pertenece a ningún dogma pero sí es profundamente espiritual ya que se hace en servicio a la Energía Universal, o Dios o Fuerza Divina, como queramos llamarla, debe ser un Maestro o Maestra con una larga trayectoria y experiencia en Reiki Tradicional.

Es fundamental que para celebrar esta unión, llamada por los hindúes Saptapadi (o Siete Pasos hacia la iluminación y evolución) el Maestro o Maestra tenga claro los conceptos y preceptos de esta ceremonia, al igual que los que van a unirse, porque si la ceremonia no se realiza de la forma correcta, en la secuencia y orden necesarios, la unión estará mal hecha y esto provocará que los seres no sólo no se hayan unido correctamente sino que también quien los está uniendo o iniciando -pues esta también posee los valores y profundidad de una iniciación tradicional Reiki- generará una rotura o fisura en el campo aurico de las personas que van a unirse, así como en el propio. La energía de unión de dos almas es inmensamente más fuerte cuando el Maestro la canaliza para la unión, que para una iniciación normal, porque éste está obrando como nexo entre la Energía Universal, y estas dos almas que se están uniendo y la energía que fluye entre los tres es de un carácter muy intenso; por este motivo es importante seguir paso a paso y en forma sincrónica esta ceremonia de unión de almas Reiki o Saptapadi, cuidando de seguir el protocolo en forma correcta.

Sabemos que Reiki es una energía amorosa e inteligente que nunca daña. Esto es así, sin embargo los Maestros pueden equivocarse o no tener conocimiento necesario para iniciar, ya sea a un discípulo de primer nivel o para hacer esta unión de seres, y esto hará que la energía de sus campos auricos se fisure, debido a que al entregarse libre y voluntariamente al Maestro para ser iniciados, si éste no tiene el conocimiento y la experiencia requeridos, la unión no será tal y se generarán problemas, primero a nivel energético del campo aurico y más tarde a nivel del cuerpo físico.

¿Cómo es la ceremonia?

Lo primero a tener en cuenta es que ambos seres estén iniciados en Reiki al menos en primer nivel. Y que hayan cumplido tres meses o mas de haberlo tomado, Esto es fundamental puesto que esta unión se realiza a partir de que previamente la pareja ya tenga una conexión con la Energía Reiki o Energía Universal, independientemente de que estén casados por su religión o credo, pueden realizar esta ceremonia que es una unión a un nivel más universal.
Esta unión se basa en el amor, la entrega, el desapego y el servicio. Estos son los pilares en los cuales se sostiene la unión de almas Reiki.
Además, en la Unión de Almas Reiki el sexo de los contrayentes no influye para nada en la conexión de sus almas, al igual que la edad tampoco lo hace, siendo solamente necesario que ambos sean mayores de edad.

Breve descripción de los pasos.

Primero los novios se encuentran sentados dentro de una ronda conformada por los familiares, amigos, compañeros e invitados a la ceremonia. Ambos están con sus ojos tapados. El Maestro indica el momento a partir del cual la pareja se levanta de sus asientos, siempre con los ojos tapados y comienza a buscarse dentro de la ronda. La ronda, con su forma circular, simboliza el universo, y en este universo se buscan a ciegas: al no verse y no juzgarse, no pueden equivocarse, y son su Amor, su Corazón, y sus Seres quienes los guían el uno al otro.
Una vez que se han encontrado y ahora con los ojos descubiertos se disponen, guiados por las damas de honor o asistentes, a transitar por el camino de siete pasos que previamente fue armado, hacia donde se encuentra quien los va a unir. A medida que el Maestro va leyendo los pasos, que a la vez son votos y compromisos entre los seres que se están uniendo, van avanzando lentamente para encontrarse frente al Maestro que está oficiando esta ceremonia.
Una vez hechos los votos y concretados todos los pasos del rito, y realizada la unión, que incluye colocarse mutuamente los anillos, que previamente fueron consagrados por el Maestro, los invitados desarman la ronda que los contenía a todos hasta este momento y forman un camino hacia la mesa donde se encuentran los elementos para el brindis y los primeros bocados que los recién unidos tomarán con carácter simbólico.

El camino que está conformado por los invitados es recorrido, previo al paso de las almas recién unidas, por las damas de honor que reparten coloridos pétalos de flores recién cortados entre los asistentes, para que al transitar la pareja por el mismo, los dejen caer como una lluvia sobre sus cabezas, simbolizando la abundancia y belleza que el Universo les provee, en estos primeros pasos recorridos como pareja unida en Reiki.

Una vez transitado este camino la pareja se dispone al brindis, primero entre ellos, luego con quien los ha unido pues a partir de este momento también es parte importante de sus vidas en Reiki. No sólo es su Maestro sino también su guía y amigo y eventualmente su consejero.
Luego, tras unas palabras, siguiendo la ceremonia, cada uno de los novios hace el brindis correspondiente con cada uno de los invitados y finalmente se dedican a deleitarse con los manjares preparados para tal fin, y previamente consagrados por el Maestro celebrante. La ceremonia puede realizarse al aire libre o en un ámbito cerrado. Deben respetarse las pautas y el protocolo establecidos, que incluyen entre otras cosas, dos damas de honor, o acompañantes de la mujer y que los "contrayentes" estén vestidos preferiblemente con ropa acorde a la ceremonia.
Hasta aquí, está brevemente explicada la ceremonia.

Cabe destacar que solo se podrán unir personas que se Amen y estén en pareja, y ambos sean libres de su elección, es indistinto que tengan o no hijos y si los tienen y lo desean, estos pueden participar de la ceremonia.

Esta Unión es un compromiso mutuo y con la Energía Universal, que los guiara y sostendrá en todo momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario