jueves, 21 de mayo de 2015

LA DISTORSIÓN DEL REIKI

El siguiente escrito sobre Reiki, es una interesante reflexión personal aportada por el Maestro de Reiki Antonio Fernández Fernández de Reiki bienestar
En el siguiente texto, pues, aporta una clara reflexión sobre la distorsión del Reiki: “Desgraciadamente y a día de hoy es algo que sigue sucediendo, no solo por Maestros Independientes, sino también por supuestas Escuelas de Reiki que solo te dan como acreditación un Certificado emitido por ellos, con escaso valor al no estar respaldado por ejemplo por la Alianza Española de Reiki, Avalados tanto a Nivel Nacional e Internacional por La Alianza Española de Reiki, y Organismos como:


-La Usui Reiki Ryoho Gakkai (Fundada por Usui Sensei).

-La Hayashi Reiki kenkyukai (Fundad por Chujiro Hayashi).


-La Reiki Alliance (Fundada por Phillis Lei Furumoto).


-La Gendai Reiki-Ho (Fundada Por Hiroshi Doi, también perteneciente a la Usui Reiki Ryoho Gakkai).


-La Reido Reiki (Fundada por el Maestro Fuminori Aoki, discipulo directo de Hiroshi Doi, y vinculado ya desde niño con Usui Sensei, canalizador de un Símbolo de Usui Sensei, e innovador en alguna de sus Enseñanzas, Técnicas e Iniciaciones, que en un principio no fueron admitidas por la Usui Reiki Ryoho Gakkai, pero posteriormente si, aunque no en su totalidad ni como un Sistema de Reiki en conjunto).


-A.I.R.A (Fundada por Carol Sabick).


-Y Maestros como Kathleen Milner, W. Rand, o como Karun Naidu (Sensei de los Sistemas de Usui en India), Kiram Singh (Maestro en Delhi y fundador del Instituto de Medicina y Terapias Alternativas como Maestro de Reiki Avalado)…entre muchos otros Maestros e Instituciones y Organismos a Nivel Mundial.


El reconocimiento del Reiki por parte de la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud) en el año 1980 como terapia alternativa y posteriormente en el año 1995 ya como mucho más que una simple terapia alternativa considerándola como una terapia complementaria ha provocado un giro de 180º en la necesidad de que las Acreditaciones sean Veraces, sobre todo en estos últimos años, y de ahí la importancia del Linaje y de las Auténticas Enseñanzas que nos garantice un buen Aprendizaje y una buena praxis basada en las Auténticas Enseñanzas y un Código Deontológico.

 Me entristece profundamente mirar en Internet y ver que hay más de 400 Sistemas de Reiki; como Maestro ya me ha sucedido muchísimas veces que personas que querían hacer un segundo o tercer Nivel en algún Sistema de los Reconocidos no tenían nada y debían empezar su aprendizaje de nuevo, incluso Maestros que tras completar su formación han tenido que empezar de nuevo. Por eso os quiero advertir como siempre hago con las personas que me consultan y con mis alumnos de la Importancia del Linaje que nos asegura que el Aprendizaje procede de la auténtica Fuente y no es un Sistema Inventado o Distorsionado. Para asegurarnos de que nuestra formación es auténtica actualmente están los Organismos y Sistemas de Arbitraje tanto a Nivel Nacional como Internacional.
 De ahí el hecho que os mencione cuales son los Sistemas Reconocidos y Avalados Internacionalmente (en el apartado Sistemas de Reiki). Todos los Sistemas de Reiki Reconocidos y Avalados son Reiki Do, puesto que Do significa “caminando” o “camino o sendero”. El mismísimo Maestro Usui ya hablaba de esto en una entrevista que se le hizo y que si queréis documentaros tal vez la encontréis, pues el objetivo de cualquier Maestro de Reiki es llegar al Estado de Satori (o al estado de Iluminación), siguiendo el Reiki Do, por lo tanto el Reiki Do es un estado de conciencia no un Sistema de Reiki, el estado de conciencia y su elevación dependen de un trabajo interno, constante y muy personal. De ahí que todos los Maestros que lo viven y lo sienten como una parte íntegra de su Ser intenten alcanzar el estado de Satori.

 Del mismo modo existe la modalidad del Reiki on-line, cuando es algo que debe ser presencial pues el Maestro debe Insertar los símbolos en el Ser de la Persona y todas sus capas Áuricas y para ello requiere estar presente con el alumno en las Iniciaciones. O los cursos que duran meses y meses que lo único que hacen es impedir y retrasar la apertura de conciencia y la sintonización para que la persona siga su desarrollo. No se trata de cantidad sino de Calidad, tampoco de Lucrarse aprovechando el desconocimiento de la persona que quiere iniciarse y la confianza que en el Maestro deposita esta. La auténtica realidad más allá de todo esto es que el Reiki funciona creamos en el o no, que debe estar Avalado, que no es un Sistema que tenga que ver con ninguna Filosofía, ni Religión, ni Culto, ni creencia que no sea la nuestra propia.


 La función del Maestro es Sintonizar, explicar las Técnicas y como funciona, expandir la Conciencia para que cada persona de una forma personal las adapte a su Ser y de esta forma eleve su vibración, haciendo las correspondientes Iniciaciones o Sintonizaciones para abrir los canales Energéticos sin que el alumno sea coaccionado por las creencias propias e individuales del Maestro. El Reiki no son matemáticas, ni es un simple Diploma, es algo que cada persona debe hacer evolucionar de forma individualizada y sin condicionamientos de ningún tipo. Es conseguir alcanzar un estado de Equilibrio, Armonía y Paz con nosotros mismos primeramente y en todo nuestro Ser, y posteriormente en el de las personas a las que podamos ayudar en todos los Niveles (Físico, Emocional, Mental y Espiritual) trabajando con Energía-Luz-Amor. Para Maestros acreditados, con años de experiencia y mucha inversión de recursos para conseguir las Maestrías resulta muy desagradable descubrir el fraude que rodea al Reiki. Es fundamental que las Enseñanzas estén avaladas, el Linaje sea auténtico y provenga de la auténtica Fuente, y tanto las Técnicas como las Iniciaciones se hagan de forma correcta. De no ser así la persona Iniciada por mucho que se lo llegue a creer estará trabajando solo con su Ki (su propia Energía Vital), lo cual a largo plazo le puede ocasionar problemas en todos los Niveles pues no está sirviendo de Canal Energético. 


Actualmente se trabaja en muchos Hospitales ya de España con Reiki y es cuestión de tiempo que se haga en todos, de ahí también la importancia de las enseñanzas Veraces y Autenticas que estén Avaladas, de lo contrario no se ayudaría al paciente y sería hasta peligroso para el Terapeuta mal Iniciado. A fecha de hoy y después de muchísimos años de Experiencia no he conocido ningún supuesto Maestro no Avalado, sin Linaje o con un Aprendizaje distorsionado que hablara del Linaje o de su Importancia, por el contrario lo trataban como algo sin Importancia y sin Sentido, sin ser consecuentes de lo que conlleva en todos los sentidos (salvo los Maestros que siendo Conscientes decidieron tener un Aprendizaje Veraz y Cualificado, a los demás el Ego les pudo y siguieron su mala praxis, dando Cursos y haciendo Iniciaciones Incorrectas). Os dejo este escrito como una profunda Reflexión, no solamente para los futuros Alumnos sino también para cada uno de los Maestros que Enseñan e Inician


. El Reiki es mucho más que una Filosofía, ni nada que tenga que ver con la Psicología o un efecto placebo, es una integración de 2 Energías, una apertura de Conciencia y una Sintonización de nuestros canales Energéticos para que ambas Energías fluyan y formemos parte de un todo, algo que va innato en nosotros desde que el mundo es mundo, y algo a lo que cualquier persona puede acceder si así lo desea, pues todos y cada uno de nosotros tenemos nuestra propia Energía Vital (Ki).


 Gasshô

Meditación Gasshô

La Meditación Gasshô es una de las principales técnicas de Meditación en Reiki. Meiso significa “medición/meditar” en japonés, y Gassho “dos manos que se juntan” a la altura del corazón, centrándose el ejercicio en potenciar tu Reiki en ese punto y en los 3 haras (cabeza, corazón y vientre). Esta es una técnica del Sistema Reiki Tradicional Japonés (Dentho Reiki). Para iniciados/as en Reiki a partir del 1er Grado Shoden. A continuación tenéis un excelente vídeo con la Gasshô Meiso guiada, practícala cada día y sorpréndete de los resultados del compromiso con tu práctica personal en Reiki:

Un archivo realizado por Lois Pena para Prana Yogadarshana, que nos ayuda a centrar y equilibrar nuestra energía incrementando nuestra percepción del TODO.
YOUTUBE.COM

GUÍA ESCRITA PARA LA GASSHÔ MEISO:





 “La meditación Gasshô consiste en potenciar la energía del practicante y llevarlo en un estado espiritual meditativo.
 Se recomienda practicar cada día esta meditación, es una de las prácticas más importantes en el Reiki Tradicional Japonés.
 Esta meditación es totalmente compatible con otras prácticas de meditación o trabajo interior, como por ejemplo la Vipassana. Usui empezaba sus cursos con Gasshô para armonizar el espíritu con la energía del Universo.
Gasshô es del todo imprescindible para preparar la casa (cuerpo y mente) antes de que llegue el inquilino (energía Reiki, Amor Universal).
 Las indicaciones para Gasshô son simples: concentra toda tu atención en el punto donde se encuentran tus dedos del medio y no pienses con los demás. En el budismo esotérico, la mano izquierda representa la Luna y la derecha el sol.
Según ésta meditación, cuando juntamos las manos se encuentran el Sol y la Luna, así como todos los elementos. De esta manera se cierra el circuito. Si ponemos toda la atención en dicho medio, se acentúa el aspecto “FUEGO” de la meditación. Los consciente quema así los elementos inconscientes.”

 Disfruta tu práctica. Gashhô

¿Cómo influye Reiki a nivel social?

Resultado de imagen para sociedad

Nuestra sociedad actual se encuentra en un momento crítico, se han perdido valores fundamentales, en los últimos años nos hemos des-humanizado en gran medida y esto nos ha llevado a esta situación en la que las personas se sienten vacías por dentro, a pesar de conseguir aparentes triunfos sociales y personales, la sensación de insatisfacción y aburrimiento existencial no desaparece.

También a nivel médico se está demostrando que la medicina alopática occidental no es capaz de satisfacer completamente las necesidades actuales de salud de las personas, de tal manera que un sentimiento de insatisfacción general se ha extendido en nuestra sociedad. Paralelamente, desde hace unos pocos años, hemos asistido al resurgir de una serie de técnicas y medicinas complementarias, unas provenientes de oriente, como el Taichi Chuan y el Qigong, y otras propias de nuestra cultura tradicional, como la Naturopatía, que nos ofrecen la posibilidad de rescatar esos valores tradicionales y esas prácticas ancestrales que tanto bien nos aportan.
Reiki es una de esas prácticas. Desde su creación en 1922, ha tenido una rápida expansión a nivel mundial, gracias a la sencillez de su práctica y a la eficacia de sus resultados y sus beneficios.

 La práctica regular de Reiki, consigue que una persona recupere su salud eficazmente, pero eso es tan solo el principio, pues con el tiempo, el practicante de Reiki aprende a gestionar sus pensamientos y emociones, y resuelve todos los conflictos pendientes en su vida, liberándose de esa carga que genera insatisfacción y pesar, de tal manera que se empieza a experimentar la sensación de ser verdaderamente libre y de ser responsable de su propia vida. Todo eso tiene como consecuencia el convertirse en una persona feliz, lo que no quiere decir no tener problemas y cosas por resolver, solo saber cómo gestionarlo desde el sentido común y el buen humor, esto es fundamental en Reiki.Una persona Feliz, satisfecha consigo misma y con su vida, irradia su felicidad a los que le rodean, por lo que sí muchas personas practican Reiki y alcanzan la Felicidad, entre todos conseguiremos crear una sociedad mucho mejor.

  De manera que nos mantenemos sanos y felices. Cuando hay enfermedad o vivimos situaciones hostiles, se produce un bloqueo energético en algún lugar de nuestro cuerpo o de la estructura energética, que acaba provocando malestar o enfermedad. Reiki actúa deshaciendo los bloqueos de la energía estancada en el cuerpo, restableciendo así el equilibrio y la armonía perdidas, facilitando en ese proceso la curación y la comprensión de la situación que provocó el bloqueo.Un practicante de Reiki, aprende y se entrena para ser capaz de canalizar energía pura, que es la energía que usa Reiki para realizar su labor. En general, esta energía o Ki fluirá por las manos del Reikidoka hacia el cuerpo del paciente o el suyo propio, en el caso de un auto-tratamiento.

 Víctor Fernández Casanova
Presidente de la Federación Europea de Reiki Profesional.

Hiperactividad, Déficit de atención y Reiki

Cada vez más madres están llevando a sus hijos a terapeutas de reiki, como una forma de complementar el tratamiento médico de trastornos como el Déficit de atención o la hiperactividad. El Reiki no reemplaza a los medicamentos, pero sí ayudan a estabilizar las emociones que estos males desequilibran en los niños. ¿Qué tiene la terapia alternativa como el Reiki que cada día está ganando más adeptos en el tratamiento de enfermedades infantiles?
Los especialistas explican que, así como los medicamentos intervienen sobre los síntomas del cuadro clínico, el Reiki ayuda a contrarrestar el desequilibrio emocional que el niño sufre cuando está enfermo, y que siempre termina agudizando su mal. “Todas las enfermedades tienen un correlato emocional que significa una fuerte repercusión en el niño”, En trastornos como el Déficit de atención, uno de los males más recurrentes de los niños que consultan, es que muchos de ellos tienen dañada su autoestima, lo que se sobrepone a cualquier tratamiento tradicional que quieran seguir.

 “El Déficit de atención es una condición madurativa del cerebro, no una enfermedad. Cuando se suministra un medicamento, lo que se hace no es curar el problema, sino ayudarlo sintomáticamente mientras el niño madura. Pero, ¿qué pasa con la esencia de ese niño? Sigue siendo un niño que se siente dislocado de la sociedad. Ese sufrimiento que acompaña su condición -por el rechazo de los profesores, el fracaso, la repetición de curso-, lo puede aliviar el Reiki. Se han visto grandes cambios después de haber iniciado una terapia complementaria como el Reiki
La terapia Reiki, obviamente, no sustituye el tratamiento médico, sino que lo complementa es una vía para encontrar la sanación de las emociones, de la mente y del cuerpo, tratando al niño como un ser individual y único, llegando a las aéreas particulares de cada ser, en su individualidad.”.
En el caso del Déficit de atención es importante comprender que el Reiki es un camino para que el niño empiece a ser más feliz, más tranquilo, estable y seguro de sí mismo.
Fuente original: Sanación Natural