martes, 24 de febrero de 2015

REIKI Y LA 3º EDAD


A medida que envejecemos somos más proclives a la enfermedad, pero eso no significa que no podamos llevar una vida feliz y saludable.
La vejez es una etapa vital del desarrollo, tal como lo es la niñez o la adolescencia basada en el reconocimiento de que al transcurrir el tiempo produce efectos en la persona, estos efectos son físicos, psicológicos y sociales, es importante resaltar que la vejez no esta directamente relacionada con la enfermedad y la depresión, cada vez más personas de la tercera edad tienen vidas muy activas y llenas de eventos sociales, con alta calidad de vida consecuencia de una vida saludable, basada en el deporte y la buena alimentación, lo que les permite tener una vejez vital y feliz.
En las culturas milenarias de oriente las personas de la tercera edad son valoradas por su grandiosa sabiduría acumulada durante muchos años, los jóvenes recurren a ellos para pedir consejos y para aprender los valores y la clave de la felicidad.
La tercera edad merece una mirada de respeto y tolerancia que dignifique sus últimos años de vida, que sea consecuencia de su esfuerzo y trabajo por edificar familia, de su lucha de años por sacar a sus hijos adelante, conocerlos y respetarlos también nos permitirá evaluar si la manera en que llevamos nuestra vida nos augura una vejez con salud y tranquilidad.
Por ello la Terapia Reiki tiene multiples beneficios en la gente de la Tercera Edad, algunos de ellos son:
Incrementa la circulación y calma el sistema nervioso.
Promueve la creatividad.
Ofrece alivio durante problemas emocionales y de tristeza.
Mejora la salud y movilidad de las articulaciones en personas con artritis, minimizando el dolor y evitando la tumefacción y calor local.
Acelera la sanación de cirugia y accidentes.
Mejora aquellas personas con claudicación intermitente, presión arterial alta, Alzheimer y Párkinson.
Promueve un buen dormir y descanso.
Incrementa la vitalidad, la energía y la alerta mental.
Alivia el estrés, promueve el bienestar físico y emocional, incrementa la flexibilidad, optimiza la movilidad articular y la relajación muscular, mejora la coordinación y equilibrio.
Permite el desbloqueo de los centros de energía logrando un equilibrio en el plano físico al que corresponde cada chakra. De esta forma, se logra una armonia ideal entre el plano mental-emocional y el plano fisico (nuestro cuerpo).
Y muchos otros beneficios.
El Reiki no es solo para las personas que tienen algún tipo de problemas;
la mayoría de las personas que reciben sesiones de Reiki o que se inician,
lo que buscan es un camino de crecimiento personal, consiguiendo más armonía
y felicidad consigo mismos y con su entorno.
Paz, gratitud, protección divina y socialización son algunos de los beneficios que los adultos mayores encuentran en la vida espiritual, lo cual redunda en una mejor salud.
En la etapa de la vejez, en la que se suele hacer una retrospección de lo vivido, son muchos los que buscan un acercamiento a Dios.
Esa espiritualidad, que tal vez en la juventud quedó a un lado por atender las urgencias e intereses en los campos familiares y laborales, parece tener mayor cabida en lo que algunos llaman el ocaso de la vida.
La Tercera Edad puede ser una maravillosa etapa de paz interior. Apaciguadas nuestras ambiciones y sus inseparables angustias, vemos como el torrente desemboca en un remanso plácido.
Es la etapa en la cuál pensamos más en serio sobre el significado de nuestra vida y comenzamos a hacer el gran balance. Es esa etapa en la cuál ya no van quedando enemigos sino gente buena o gente que fué mala y ahora es frágil, seres humanos con quienes compartimos los tramos finales de nuestro maravilloso viaje.
Espiritual Detox

REIKI Y EMBARAZO

Recibir Reiki durante el embarazo es beneficioso para la mamá y para el bebé.
Durante este periodo hay cambios de temperamento, mayor sensibilidad, sentimientos de inseguridad, miedos, ansiedades y dificultades para dormir o descansar, por ello recomiendo recibir Reiki , además, la energía vital ayuda al desarrollo del bebé en lo que respecta al aspecto físico y emocional.
Los bebes que reciben Reiki durante el embarazo son más tranquilos y equilibrados emocionalmente, además se establece una conexión entre ambos maravillosa.

No tiene efectos secundarios o dañinos para ninguno de los dos, al contrario, ayuda a reestablecer la armonía en caso de situaciones traumáticas y conflictivas que se presentan en la vida familiar.
Ayuda a que el parto se desarrolle con mayor naturalidad y fluidez.
Con Reiki se puede obtener un estado de calma y felicidad durante la etapa más maravillosa de la mujer. Y si el Reiki es beneficioso en la época del embarazo tanto o más será en el momento en el que el bebé entra en vuestras vidas.
Todo cambio proporciona una sensación de inestabilidad si no estamos totalmente equilibrados y los cambios que supone un bebé son muchos (aunque por experiencia digo que casi todos son maravillosos).
Las mamás después del parto se pueden sentir tristes, deprimidas, irritables, agotadas, con poca capacidad de concentración, con perdida de motivación sexual, con miedo a estar solas, miedos exagerados etc.
El Reiki puede ayudar a una mamá en:
Aliviar tensiones
Mejorar la circulación ,reduciendo en consecuencia la aparición de calambres y varices
Contribuir a desarrollar el equilibrio y la estabilidad
Ampliar la capacidad respiratoria y mejorar la oxigenación, aumentando la energía interna, mejorando el descanso y regularizando los patrones de sueño
Acelerar la recuperación post parto
Obtener la calma y tranquilidad que necesitan en aquellos momentos de irritabilidad, llanto e introspección que suelen presentarse como consecuencia del descenso en la producción de hormonas
Volver a recuperar su autoestima
Se minimizan también las sensaciones de ansiedad y estrés
Aumentar la producción de leche
G. Garzola.

REIKI: UN BUEN ALIADO EN LA MENOPAUSIA

El Reiki es una terapia natural muy efectiva para la recuperación y el mantenimiento de salud y bienestar en todas las etapas de la vida, desde el embarazo (etapa intrauterina) hasta la edad más avanzada.
Los reajustes energéticos de Reiki promueven la optimización de todas las funciones vitales del cuerpo restaurando el alineamiento correcto de nuestros chakras (centros energéticos) y quitando las interferencias que puedan obstaculizar una buena comunicación del sistema nervioso.
La vida diaria, con sus más variados escenarios, es causa de frecuente estrés físico, mental y emocional, provocando que el cuerpo pierda su buen funcionamiento y su delicado equilibrio interior.
Esta dinámica puede afectar de varias formas a la calidad de vida manifestándose de distintas maneras, como desequilibrio emocional y mental, problemas fisiológicos, pérdida de energía y cansancio físico, dolores localizados y malestar en general.
La filosofía del Reiki, se basa en la convicción de que la fuerza vital innata del cuerpo tiene el poder de sanarlo según su propia sabiduría, la misma que lo creó.
El Terapeuta de Reiki se encarga entonces de poner el cuerpo en condiciones de poder recuperar su equilibrio con sus propios recursos, de forma no invasiva y totalmente natural.

¿QUE AYUDA OFRECE EL REIKI A LA MUJER EN MENOPAUSIA?

La menopausia es un proceso orgánico y sutil en el cual surgen ciertas molestias que reflejan la madurez del cuerpo femenino.
En esta nueva etapa el sistema fisiológico modifica y reconfigura la relación entre las hormonas preparando el cuerpo para satisfacer las necesidades de otro ciclo de vida, en el cual el impulso creador y energético establece las nuevas y necesarias pautas según su innata sabiduría.
El Reiki, puede mejorar la calidad de vida de la mujer madura y aliviar una variedad de molestias típicas de la menopausia relacionadas con la disminución de estrógeno.
La persona en estado de estrés, pierde su equilibrio físico, emocional, energético y mental. El sistema hormonal es uno de los más delicados del cuerpo y se fe afectado también por las tensiones que a menudo se presentan en un estilo de vida marcado por un ritmo rápido y una cierta presión social y ambiental.
Siendo la menopausia un proceso normal de envejecimiento, esta etapa tendría que ser vivida con una natural aceptación, sin embargo hay algunos factores a tener en cuenta relacionados con la alimentación que puede aumentar algunos malestares.
Hay varios tipos de comida a las cuales se les añade hormonas artificiales, sobretodo en la comida envasada, la carne, la leche e incluso en pesticidas y herbididas. Aparte de las naturales, el cuerpo viene inundado de una tal cantidad de hormonas que los síntomas típicos de esta época a menudo resultan intensificados y más prolongados.
Los síntomas que pueden surgir durante la menopausia incluyen anisedad y emociones fluctuantes, cambios de temperatura (sofocos), alteración del hambre, de la sed, del sueño y la pérdida de densidad ósea; entre los síntomas físicos se encuentran frecuentemente el dolor de espalda, dolores de cabeza, migrañas, tensión y estrés.
La buena noticia, es que el Reiki ha demostrado ser un muy buen aliado para las mujeres en el alivio de todos estos síntomas. Además, un adecuado tratamiento resulta beneficioso para relajarse y permitir que todo se ponga en su sitio de forma sutil y serena. Disminuyendo la tensión muscular y la presión sobre los nervios.

¿EN QUE CONSISTE UN TRATAMIENTO DE REIKI?

En la sesión de Reiki, el paciente está comodamente acostado en una camilla, mientras que el terapeuta apoya suavemente sus manos en las distintas zonas del cuerpo correspondientes a los chakras: cabeza, cuello, pecho, cintura, abdomen, cadera, rodillas y pies, dejando actuar la energía unos minutos en cada posición.
La duración del tratamiento varia de una persona a otra, más el número mínimo de sesiones sugeridas es de diez. Las tres primeras (lo ideal seria) lo más seguidas posibles (ej. tres veces en una semana), y paulatinamente se reducen a dos veces por semana y luego una a la semana, hasta decidir entre ambos, cuando es el momento óptimo de dar por finalizado el tratamiento.
Luego se recomienda hacer un seguimiento mensual durante un tiempo.

M. Damboriano


jueves, 12 de febrero de 2015

Importa un linaje?

El linaje es el árbol genealogico en el aprendizaje de Reiki, y es de suma importancia que vos lo conozcas antes de iniciarte en un curso. Es la línea de transmisión de la técnica que va pasando de Maestro a Maestro, desde Mikao Usui, otorgándole así todo el soporte, solidez y confianza a tu práctica de Reiki. En la actualidad, el Reiki se ha establecido como un método popular de sanación. Pero como esta actividad no esta regulada, para un potencial alumno no le es fácil elegir un Maestro, ya que hay mucha diversidad de oferta de cursos. Además cuando un potencial alumno o paciente busca Reiki no tiene la garantía ni seguridad que esa persona pueda ejercer como Maestro o Terapeuta, lo que le puede generar desconfianza.Por lo tanto en Reiki como en cualquier técnica oriental es fundamental conocer tu linaje, cual es la sucesión de Maestros hasta Mikao Usui su fundador, es decir de donde parte este conocimiento. La importancia radica también a que si no estás iniciado correctamente en la técnica, se podría utilizar la energía personal con los riesgos que ello conllevaría. En este camino, la sabiduría de Reiki va pasando de Maestro a Maestro, y el linaje nos otorga respaldo, transparencia y solidez de sabiduría.Maestro Lombardi.

lunes, 2 de febrero de 2015

PREGUNTAS FRECUENTES

Generalmente nos preguntan si hace falta un lugar especial para dar una sesión de Reiki, su duración y que elementos necesitamos

En un primer nivel se aconseja no dar Reiki a personas que no sean de nuestro entorno, si a animales y plantas, energizar el agua que vamos a consumir, no obstante, si es tu deseo, puedes canalizar la energía o si estás habituada/o a dar masajes es mejor para el/la masajista, ya que evita desgastar tu energía o sirve para tu protección o energización . En cuanto a los lugares en que se va a brindar una sesión, se puede ambientar como lo consideres, evitando los olores fuertes, ya que si el paciente es atendido por primera vez, habrá que consultar si es alérgico o simplemente le molesta. Prefentemente se utilizará una camilla, para que pueda relajarse. Hay que tener en cuenta que Reiki funciona en cualquier lugar y circunstancia, ya que no se podrá usar ningún elemento si estás dando Reiki en hospitales, sanatorios, etc. Puede darse Reiki incluso con el paciente sentado… Reiki es Reiki, todo lo demás que se utilice es un complemento que quieras brindar. La duración en 1º nivel son de 3 a 5 minutos por posición de manos, en 2º nivel ya tendremos la ayuda de los símbolos, lo que puede llegar a reducir el tiempo. Ni hablar en los 3ros niveles o maestrías, que serán ellos los que consideren el tiempo necesario.>


Si aplico Reiki como terapia, ¿debo abandonar el tratamiento que estoy tomando?
Reiki es una terapia complementaria a cualquier tratamiento, con medicamentos actúa inhibiendo los posibles efectos secundarios negativos y amplifica los efectos positivos del mismo. De hecho se usa especialmente en los hospitales en el área de oncología, ya sea para aplicar Reiki directamente al paciente,o para aplicarlo a la quimio o radioterapia que le vayan a aplicar. A este tipo de enfermos que quedan con las defensas al mínimo, debido a la agresividad del tratamiento, con Reiki no sólo aumentan sus defensas, sino que les permite dormir mejor y su cuerpo acepta mejor la medicación.

¿Hay que pedir permiso a alguien para darle Reiki?

Siempre, la persona debe dar su permiso explícito. Esto no es aplicable en un ámbito hospitalario, puesto que las personas que están allí ya han dado su permiso para que les traten y hagan todo lo posible para su bienestar.
Con los menores de edad, siempre debemos preguntar a sus padres.
Según creencias se pediría permiso a al "ser superior" o "protector" de cada persona.

¿Reiki traspasa la ropa?

Si, la energía traspasa cualquier material, incluso yeso, piel o metal. Por eso no es necesario quitar o cambiar la ropa para recibir o dar un tratamiento de Reiki.
Hay maestros que opinan que deben sacarse todo metal del cuerpo para transmitir Reiki, pues argumentan que puede desviar la energía o incluso estancarla.

¿Cómo actúa el Reiki en el terapeuta?

El terapeuta actúa como un canal. No transmite ni gasta su energía. Al mismo tiempo aprovecha también el flujo del Reiki a través de su cuerpo y aumenta su nivel de energía, significa también experimenta curación.

¿Se necesitan poderes o habilidades especiales para poder aplicar el Reiki?

No, y tampoco se requiere de un gran esfuerzo, puesto que todas las personas pueden hacerlo una vez abierto/ armonizado su canal

¿Reiki actúa igual en todas las personas?
No, debido a que no existen dos personas iguales, por lo tanto cada tratamiento de Reiki es distinto así como la forma en que cada persona se beneficia de Reiki ya que los efectos son distintos