martes, 21 de octubre de 2014

Reiki y la depresión



Consejos que nos dan cuando estamos deprimidos



Los trastornos depresivos hacen que uno se sienta exhausto, inútil, desesperanzado y desamparado. Esas maneras negativas de pensar y sentirse hacen que las personas quieran darse por vencidas. Es importante ser consciente de que las maneras negativas de ver las cosas son parte de la depresión. Estas son distorsiones que, por lo general, no se basan en circunstancias reales. Los pensamientos negativos desaparecen cuando el tratamiento empieza a hacer efecto. Mientras tanto:

Fíjese metas realistas, tomando en cuenta la depresión, y no trate de asumir una cantidad excesiva de responsabilidades. Divida las metas en partes pequeñas, establezca prioridades y haga lo que pueda cuando pueda.

Trate de estar acompañado y de confiar en alguna persona; siempre es mejor que estar solo y no hablar con nadie.

Tome parte en actividades que le ayuden a sentirse mejor.

Haga ejercicio liviano, vaya al cine, vaya a un espectáculo deportivo, o participe en actividades recreativas, religiosas, sociales o de otro tipo. Todo eso puede ayudar.

No espere que su estado de ánimo mejore de inmediato, sino gradualmente. Sentirse mejor toma tiempo.

Es aconsejable que posponga las decisiones importantes hasta que la depresión mejore. Antes de hacer cambios importantes, como cambiar de trabajo, casarse o divorciarse, consulte con personas que lo conozcan bien y tengan una visión más objetiva de su situación.

La gente rara vez sale de una depresión de un día para el otro. Pero se puede sentir un poco mejor cada día.

Recuerde, patrones positivos de pensamiento eventualmente van a reemplazar los pensamientos negativos que son parte de la depresión. Los patrones negativos van a desaparecer tan pronto su depresión responda al tratamiento. Recuerde, tan pronto su depresión responda al tratamiento, los pensamientos negativos van a ser reemplazadas por pensamientos positivos.

Deje que sus familiares y amigos le ayuden.

Pero la realidad nos dice..... NO TENGO GANAS DE HACER NADA DE ESTO...

El enfermo de depresión, generalmente, no entiende qué le está sucediendo y las personas que están a su alrededor no entienden por qué le sucede, (desgana, apatía, tristeza, "flojera"....), a veces hasta le recriminan por estar "así"... ¡como si el enfermo quisiera estar así"... El Reiki es ese manto energético, que le envuelve, le abraza, le protege y le sana en el silencio...

Para el tratamiento con Reiki, comienza con la técnica de liberación mental-emocional (del 2º grado de Reiki). Después haz un tratamiento completo, deteniéndote, por delante, en el área de la cabeza, corazón, estómago e intestinos, rodillas y plantas de los pies. Por detrás, haz la técnica de limpieza de medio cuerpo (tercer grado), para tratar el nervio simpático que se extiende a ambos lados de la columna vertebral, después, sigue con el tratamiento normal por la espalda. (Maestro Alejandro)

PRIMEROS PASOS

Si estás leyendo esto, es muy posible que estés frente a tu monitor diciéndote... lo estan haciendo muy fácil, posiblemente ... estés dando vueltas viendo lo que tienes obligación de hacer, no tengas deseos de tomar un baño, te levantas y pensás leo esto luego.... o simplemente es más de lo mismo...

DEJA QUE TUS OJOS SIGAN MIRANDO.....E INTENTA SEGUIR LEYENDO

Así sentado/o o acostado/a como estás toma tu mano dominante (si sos derecho/a la derecha, sino la mano izquierda si sos zurdo), coloca tu mano sobre la cabeza, la palma que apunte hacia ella, seguramente sientas como sale calor (lo que llamaríamos cabeza caliente o afiebrada, si no lo sientes... no importa) y comienza a hacer círculos en el aire, sobre tu cabeza ( sin tocarla) , si puedes ... de derecha a izquierda.... o como salga... nada debe ser forzado... puedes sentirte mareado, que pesa en la cabeza o nada.... hacé 3 o 4 los que aguantes... luego ve bajando la mano sin dejar de hacer círculos, y quedate en el entecejo ( en medio de los ojos) y sigue haciendo círculos, 3 o 4 sigue bajando, ahora detente en la garganta, haz lo mismo....sigue bajando al centro del pecho... y haz los círculos.... si a esta altura ... estás mareado/a detente..... respira profundo... 3 veces y descansa. Intentalo más tarde...y vuelve a comenzar.

Si sigues bien... continuamos descendiendo haciendo círculos hasta el centro del estómago, hacemos 3 o 4 círculos y continuamos hacia debajo del ombligo, volvemos 3 o 4 círculos alli, luego seguimos haciendo 3 o 4 círculos a la altura de los genitales...y aquí terminamos el ejercicio...

Aquí hacemos 3 respiraciones profundas (inflando la panza y dejando salir el aire.)

Trata de repetir esto al menos 3 veces en el día.....si por algún motivo te sientes cansado/a, deja de hacerlo.... e intenta más tarde... viste que no he usado ningún tèrmino que pueda confundirte... Lo que aquí hicimos es comenzar a activar toda la energía que esté estancada en tu campo energético....

Cuando la energía comience a activarse... es muy posible que tengas algún síntoma adverso...

pueden ser: presión en la cabeza, deseos de vomitar, mareos, etc.

Toma un vaso de agua y descansa

Cualquier consulta... la haces aquí

Gracias por Leerme...

Laura Parrinello
Maestra de Reiki
Masajes Psico-bio-energéticos
y más

Tiene REIKI contraindicaciones?

Los principales Maestros de Reiki coinciden en que esta práctica tiene algunas contraindicaciones:

:: No debe aplicarse Reiki durante operaciones debido a la propia naturaleza del Reiki, que consiste en reparar los daños existentes en el receptor: esto podría provocar que se frenasen las hemorragias, interfiriendo en los cortes de sangrado y limpieza que realiza el cirujano. De igual forma, si el paciente estuviera sedado Reiki podría ayudarle a expulsar las toxinas de la sedación, despertándole antes de tiempo. Sin embargo, sí es altamente recomendable una sesión de Reiki antes y/o después de la operación.

:: Otro punto a tener en cuenta es en el caso de fracturas, el Reiki permite acelerar el proceso de cicatrización ósea y por lo tanto el soldado de las fracturas, por lo tanto sólo es recomendable aplicar Reiki a un fracturado después de que los huesos hayan sido debidamente acomodados e inmovilizados por un traumatólogo. En todo caso el Reiki puede aplicarse a través del yeso u aparato inmovilizador y es igualmente eficaz.

:: También debe observarse el no usar Reiki en personas con trastornos epilépticos. Se tiene constancia, aunque aún no se ha averiguado el motivo, que el Reiki provoca en estas personas "crisis epilépticas". (Se ha conjeturado la posibilidad que esto fuera debido a "crisis de curación" de dicha dolencia, o sea a "empeorar" como forma pasajera de mejoría).

:: Tener cuidado en personas cardíacas, operaciones del corazón o con infarto, aplicar sobre el Centro energético cardíaco, nunca directamente sobre el Corazón.

ESTUDIOS CIENTÍFICOS SOBRE REIKI

A principios de 1900, Mikao Usui decía que "mente y cuerpo son uno". Y, aunque hoy parezca redundante, la ciencia recién ahora lo está empezando a comprender, aunque aún quedan muchos médicos que tratan al "órgano enfermo". El sistema de Reiki también se está aceptando en hospitales de todo el mundo. Es utilizado antes y después de intervenciones quirúrgicas y se ha comprobado que hubo un uso mucho menor de calmantes para los dolores, internación más breve en el hospital y un aumento en el bienestar del paciente.

El Dr. Mehmet Oz, cirujano cardiólogo, trabajó con Julie Motz, quien le aplicaba Reiki a sus pacientes. Eran personas que habían recibido trasplante de corazón, o experimentado operaciones a corazón abierto. Ella trató a once, y ninguno tuvo la tan común depresión post-operatoria. Los pacientes con bypass no tuvieron dolores ni debilidad en sus piernas, y los pacientes trasplantados no experimentaron rechazo de sus órganos.

Conclusiones: Reiki tiene un efecto fisiológico medible. Los datos apoyan la premisa que la energía puede transferirse entre individuos con el propósito de sanar, equilibrar y aumentar el bienestar. Algunas personas tuvieron un ascenso de su nivel sanguíneo y otros un descenso, hecho que resulta consistente con ese concepto. Reiki es equilibrio en cada individuo.

fuente: enciclopedia de Reiki, de Bronwen - Stiene

Reiki y el sexo

por Walter O. Vicario

Muy poco se conoce de esta maravillosa amalgama, de unir lo espiritual del Reiki con lo espiritual del sexo.

El placer sexual, es verdadero y profundo cuando se realiza con la mayor entrega, la que produce el Amor; sin embargo, muchas personas pueden llegar a estados profundos de placer, mediante el contacto físico solamente, o utilizando algún estimulante, ya sea alcohol, comidas exóticas, cremas especiales, tabaco, drogas, etc.

El Reiki, como técnica o filosofía de vida según se oriente, nos provee de elementos muy concretos y accesibles a la hora del placer sexual, sin necesidad de tener un entrenamiento especial, ni horas de meditación, ni elementos exóticos.

La pareja (deben ser ambos reikistas, y al menos uno de ellos tener 2do. Nivel) se conecta con la energía Reiki, con los símbolos de segundo nivel, aplicándolos en zonas puntuales del cuerpo y el aura, se logran estados de éxtasis prolongados, que nos conectan con nuestra propia naturaleza humana y divina, logrando una verdadera "fusión" de los amantes, perdiendo el concepto de espacio-tiempo, logrando orgasmos múltiples en la mujer y en el hombre (el orgasmo masculino es posible sin llegar a la eyaculación).

La pareja puede estar unida por horas, compartiendo momentos inigualables, logrando nuevos horizontes de placer, reconociendo partes de su cuerpo y de su pareja, en estados de éxtasis nunca antes alcanzados. Para el hombre, es la posibilidad de controlar la eyaculación, las veces que se quiera, y en la mujer es la posibilidad de tener múltiples y variados orgasmos.

El Reiki, en general se aplica para normalizar distintos estados del cuerpo y la mente, como por ejemplo: estrés, cansancio crónico, dolores varios, y demás, pero muy poco se conoce del Reiki aplicado al placer, por ejemplo al cocinar, todo lo que hagas con tus manos, se llena de Reiki, mas aún si colocas los símbolos de 2do. Nivel, si riegas las plantas, acaricias a tu mascota, tocas a alguien, estas dando Amor, dando Reiki.

Como estudioso del Tantra (la milenaria filosofía oriental, que nos enseña sobre el placer del cuerpo y el espíritu, para lograr la iluminación) y Maestro Reiki, desde hace unos años me aboco a perfeccionar la fusión de estas dos maravillosas filosofías, logrando experiencias y conocimientos únicos a la hora de buscar el placer en la vida cotidiana.

Dentro de los seminarios de 2do. Nivel incluyo como tema a elección charlas y guía para las parejas de reikistas, que quieran lograr nuevos estados de conciencia y placer a partir del Amor, el Respeto y la Entrega, buscando siempre el equilibrio entre el cuerpo y el alma.

También en los encuentros de Reiki, hacemos trabajos con variadas técnicas, que apuntan al conocimiento del propio cuerpo a través de los sentidos, y se aprende a buscar las respuestas que necesitamos.

Esto ayuda absolutamente a parejas con problemas (mas allá de alguna patología, que debe ser tratada por un medico especialista).

Meditar juntos, cocinar, jugar, hacer cosas en común, especialmente Reiki, produce en ambos una nueva imagen de la pareja, y si además lo trasladamos al contacto intimo, la unión es mayor aún, porque al fusionarse, se conoce mucho más al otro, y nos conocemos más nosotros.

Reiki es una Fuente de Amor Inagotable, que siempre nos brinda mayor y mejor calidad, en todas las áreas de nuestra vida.

Que es un ACV; sus sintomas







REHABILITACION:
Se requiere de un programa de rehabilitación interdisciplinaria que provea una asistencia integrada para las personas que han sobrevivido a un ataque cerebral. Que atienda tanto los aspectos motores como los relacionados con el habla, los trastornos visuales, las actividades de la vida diaria y las secuelas incapacitantes como la espasticidad, para que el sobreviviente del ACV puedan alcanzar un grado de independencia suficiente como para retomar, al menos parcialmente, sus actividades habituales. Otro grupo que se ve afectado luego de un ACV son los familiares y amigos de la persona quienes requieren de orientación sobre la mejor manera de acompañar a la persona que se está recuperando de su ataque cerebral. Es imprescindible la intervención de un Terapeuta Ocupacional, Cuando se incluye el REIKI como complemento en la rehabilitacion los resultados son grandiosos!.


Mal de Parkinson y el Reiki





Es sabido que el Reiki es compatible y complementario con cualquier otro tratamiento. Dado que el tratamiento médico utilizado en el Parkinson puede causar efectos secundarios muy severos, el Reiki puede disminuir los efectos secundarios negativos y aumentar los positivos, ayudar en la reducción de los síntomas y en general apoyar el tratamiento médico. Para tratar a estos pacientes de Parkinson con Reiki, hacer un tratamiento completo, deteniéndose por más tiempo en la cabeza: frente (lóbulo frontal) y zona occipital (cerebelo), sienes, médula espinal, intestinos, rodillas y plantas de los pies-


martes, 7 de octubre de 2014

SALUDO REIKI




Mi ser saluda a tu ser! 

Eso significa Gasshô, es saludo de un Reikista y en los templos zen

BUEN DÍA!

 cómo estamos hoy? estamos comenzando el día con toda la energía, viendo que posibilidades nos presenta? estamos creándonos un buen día? o estamos medio caídos? bueno sabemos que en esta realidad que compartimos hay crisis económica o no nos alcanza el dinero o hay mucho por pagar. Si eso te desalienta... es momento de trabajar sobre nosotros mismos... en nuestro auto-Reiki hoy trabajemos más sobre nuestro centro energético Raiz, más conocido como chackra Base o Muladhara. Tomando conciencia en nuestra conexión con la tierra, la identidad física, este centro esta orientado a la auto-preservación. Ubicado en la base de la columna vertebral, este chakra representa nuestra estructura en la tierra, está relacionado con nuestros instintos de supervivencia, y nuestro sentido de la puesta a tierra y conexión con nuestro cuerpo y el plano físico. Lo ideal sería que este chakra nos proporcione salud, prosperidad, seguridad y dinámica presencia, esto obviamente sucede cuando no esta bloqueado. El ejercicio más simple es hacer sobre él un giros sentido agujas de reloj para ir activándolo, si sos mujer es conveniente estos giros hacerlos en sentido contrario. Lo importante que éste vórtice este activo.

Gashhô

Laura.

Reiki y el Bambú

Los 5 principios

Los cinco principios en japonés

Shoufuku no hihoo 
El método desconocido que invita a la felicidad

Manbyou no ley-yaku 
La medicina espiritual para todas las enfermedades

Sólo por hoy ( Kyo dake wa )

No te enojes ( Okoru na )
No te preocupes ( Shinpai shuna )
Sé agradecido ( Kansha Shite )
Trabaja duro sobre ti mismo ( Gyo wo hake me )
Sé amable con los demás ( Ito ni shinsetsu-ni )

Asa yuu gassho shite kokoro ni nenji kuchi ni tonaeyo

Cada mañana y tarde, se unen las palmas de las manos (en posición Gasshô) en el corazón y de forma consciente cántalo en alto.

Shin shin kaizen, Usui Reiki Ryoho

Mejora para el cuerpo y la mente, Usui Reiki Ryoho.

Chosso Usui Mikao

Fundador, Mikao Usui.

Idiograma

La palabra Reiki puede escribirse con ideogramas japoneses, que, lo mismo que ocurre con los guarismos romanos, no expresan letra ni sonido, y sí una idea. Según el contexto, esos ideogramas pueden ofrecer varias lecturas, con los siguientes significados:

Lluvia maravillosa de energía vital.
Lluvia maravillosa que da vida.
La idea de algo que procede del cosmos y que, en su encuentro con la Tierra, produce el milagro de la vida.
Lluvia maravillosa que produce el milagro de la vida.
La comunión de una energía superior con una de orden terreno, aunque se pertenecen mutuamente.
Una energía maravillosa que se encuentra por encima de todas las demás, y que también está en usted, y que usted pertenece a ella.

En algunos casos, ese ideograma se encuentra reforzado con pequeñas formas que representan granos de arroz, que simbolizan la vida.

El color de Reiki



El color simbólico del Reiki es el verde, que es el color de la curación, así como del amor; guarda correlación con el chakra cardíaco, responsable por nuestro amor incondicional y por el sistema inmunológico. Sus ideogramas son hechos en dorado, pues ese es el color cósmico; Reiki es luz que nos lleva de regreso a la gran luz.

lunes, 6 de octubre de 2014

¿Qué es el Reiki?




¿Qué es el Reiki?

Reiki es una palabra japonesa que significa energía vital universal; en la actualidad, esa palabra se está utilizando para identificar el Sistema Usui de Curación Natural (Usui Shiki Ryoho), nombre dado en homenaje a su descubridor, Mikao Usui.
Reí significa universal y se refiere a la parte espiritual, a la esencia energética cósmica, que interpenetra todas las cosas y circunda todos los lugares.
Ki es la energía vital individual que rodea nuestros cuerpos, manteniéndolos vivos, y está presente, fluyendo, en todos los organismos vivos; cuando la energía Ki sale de un cuerpo, ese cuerpo deja de tener vida.
El Reiki es un proceso de encuentro de esas dos energías: la energía universal con nuestra porción física, y ocurre después de que la persona es sometida a un proceso de sintonización o iniciación en el método, hecho por un maestro capacitado.
El Reiki es una energía semejante a ondas de radio, y puede ser aplicada con eficacia, tanto localmente como a distancia; no es como la electricidad, no produce cortocircuitos, no destruye los nervios ni los tejidos más frágiles. Es una energía inofensiva, sin efectos secundarios, sin contraindicaciones,  compatible  con cualquier tipo de terapia o tratamiento. Es práctica, segura y eficiente, y, por medio de la técnica, equilibra los siete chakras o centros de fuerza sutil de energía, localizados entre la base de la columna y la parte superior de la cabeza.
Cuando hacemos uso de la energía Reiki estamos aplicando energía-luz, tratando de recuperar y mantener la salud física, la mental, la emocional y la espiritual; es un método natural de equilibrar, restaurar, perfeccionar y curar los cuerpos, creándole un estado de armonía al ser.